Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

El título en el bolsillo

Nacional desplumó al Tolima, se echó el título al bolsillo, a falta de un partido, marcó diferencias en el resultado, goleó con categoría, con especial protagonismo de Jeison Candelo, alucinante en dos de los tres goles conseguidos. 
 
El verde aprovechó espacio y pelota, generosamente cedidos por un rival incapaz de desplegar sus probadas habilidades. Pasivo fue el repliegue del Tolima, que sumó hombres en zona defensiva, cuando el resultado no lo apabullaba, pero sin agresividad a la hora de ir por el balón.
 
Candelo demostró, en las jugadas chispeantes que lo exaltaron, que el balón profundo, distante de la portería, con exquisito golpeo y excelente visión del juego, es tan valioso para llegar al gol, como el pase y la jugada elaborada. 
 
Lo propio ocurrió con Giovanni Moreno, en el crepúsculo de su futbol, para el broche de oro en el resultado, en la jugada que antecedió a la finalización de Andrade, con delicioso pase en corto, de Sebastián Gómez.
 
En la cabeza del arriero, Hernán Darío Herrera, técnico antioqueño, hubo mayor claridad conceptual. Sus relevos, fueron oportunos y trascendentes, especialmente el de Andrade, cuando sumó futbol a su medio campo y eliminó a Duque, un atleta tapón.
 
Dominó el partido desde el uso del espacio, la pelota y la relevancia de sus jugadores experimentados. 
 
Las sustituciones de Hernán Torres, el rival, acrecentaron el caos. Extraño en él, acostumbrado a darle vuelo a su equipo, en momentos cruciales, aunque justo es afirmar que su proyecto se arruinó, por el portero Domínguez, quien pareció un aprendiz. 
 
Nunca, el Tolima, definió la importancia y los momentos de pasar o conducir, donde presionar, como hacerlo y la mejor manera de articular el juego, para anotar. Para colmo, Anderson Plata, punzante extremo, el goleador, se marchó por lesión, lo que desdibujó la ofensiva de su equipo.
 
Ibarguen, Orozco y Hernández estaban en otro mundo, en el Tolima, cuando la pelota, cerca de ellos, impulsada con magia, precedió los goles de Nacional. 
 
Llega el verde al cierre con la moral en alto, lleno de confianza, con el resultado a favor, apoyado en su oficio y su experiencia. 
 
Tolima con su lema “retroceder, no rendirse”, prepara su operación rescate, con la corriente en contra, por el amplio marcador. 

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
La noche del 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz desencadenó una avalancha que arrasó con Armero, dejando más de 25.000 víctimas mortales en uno de los mayores desastres naturales de la historia de Colombia.
Kien Opina