El tonito de la alcaldesa

PRIMERO

Sorpresivamente Claudia López, alcaldesa de Bogotá, sorprendió con la defensa que hizo de la universidad pública al justificar el ingreso de la policía, en defensa de los estudiantes. Esto fue un paso adelante y de no retorno en los territorios vedados que se inventaron en Colombia.

Hagamos la analogía con las reservas campesinas, indígenas o parques nacionales. Cómo es posible que el Ejército o la Policía no puedan entrar para aprender o detener un delito. En nuestra Constitución Nacional prima el interés general sobre el particular, a tal punto que la propiedad privada o colectiva conlleva un interés público y ambiental.

El cuento que nos echaron; en donde los grupos armados terroristas se esconden bajo el escudo de la población civil, esta mandado a recoger. Nuestras Fuerzas Armadas y de Policía, tienen como una de sus principales funciones, la protección del orden público. En este orden de ideas es menester arreciar contra los grupos de delincuencia que están comprometiendo la estabilidad, social, económica y ambiental de Colombia.

Los jueces, alcaldes y autoridades administrativas, deben apoyar cualquier acción que tenga como objetivo entrar y neutralizar cualquier agente interno o externo que esté poniendo en peligro nuestro presente y futuro.

SEGUNDO

Esbozo en 5 puntos su plan de gobierno:

1. Nuevo contrato social
2. Reverdecer a Bogotá
3. Vivir sin miedo
4. Modelo de movilidad
5. Bogotá - Región

Gran trabajo! La gente necesita orden, determinación y que las propuestas incluyan los anhelos o preocupaciones de los asociados. Bogotá se puede convertir de nuevo en la Atenas de América. Alcaldesa, tiene la atención y el apoyo de todos los bogotanos.

Una recomendación, retome la cultura ciudadana que profesaba Antanas Mockus. Los colombianos le agradecerán.

Por: Juan Pablo Pineda

Más KienyKe
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.