Juan Manuel Galán

Politólogo e Internacionalista, Magíster de Artes en Política Internacional de Instituto Politiques de Paris y Magíster de Ciencias en Relaciones Internacionales de Georgetown University. Es trilingüe, domina el español, francés e inglés. Candidato a la Presidencia de Colombia 2022 – 2026 por el Partido Nuevo Liberalismo. Senador de Colombia en tres periodos consecutivos (2006 – 2018).

Juan Manuel Galán

Homenaje a un galanista

El martes, 17 de octubre de 2023, falleció el exitoso empresario y sabio consejero vallecaucano, Ernesto de Lima Le Franc. Como visionario económico, estimuló el desarrollo de Cali y el Valle del Cauca generando miles de empleos directos e indirectos y transformando el mercado colombiano. Fue así como el Grupo de Lima impulsó diversidad de actividades comerciales, desde la distribución de automóviles hasta los seguros e inversiones con compañías como Alianza, Delima Marsh y Datecsa.

Aunque no ejerció la política, en su calidad de líder cívico, fue un galanista espléndido. Apoyó siempre la lucha de Luis Carlos Galán por su visión de la política, el robustecimiento del servicio público y el rechazo del centralismo. Tanto fue así que lo llevaba de gira en su avión y le dedicó en su casa un cuarto a mi papá con todos sus recuerdos. Había guardado en su caja fuerte una servilleta en la que mi papá escribió a mano el nombre de Alberto Santofimio; en ella se ve que fue tachando las letras una por una hasta formar la frase «tanto mafioso libre».

A mi hermano y a mí nos ayudó siempre muchísimo. Muy generoso. Hasta su muerte apoyó el resurgimiento del Nuevo Liberalismo con sus ilustrados consejos y desinteresados aportes. Sin él, este partido no habría vuelto de la muerte a la que lo habían condenado los corruptos y narcotraficantes que exterminaron a nuestros integrantes a finales del siglo XX. Hoy, estaría orgulloso al ver el caluroso apoyo de la ciudadanía en Bogotá, Cartagena, Cali y otros territorios en los que, sin confiarnos y con mucho esfuerzo, las ideas de Galán reviven.

Admiración y gratitud a la vida de Ernesto de Lima, el demócrata de 91 años que hizo este sueño posible. Los colombianos, sobre todo los Vallecaucanos, echaremos de menos su visión y capacidad de trabajo, pero sus lecciones ya pasaron a la historia e inspirarán a las nuevas generaciones. Su carácter, el arquetipo de su liderazgo, queda como muestra de que en este país podemos trabajar por el desarrollo y la creación de oportunidades. Paz en su tumba.

Creado Por
Juan Manuel Galán
Más KienyKe
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Kien Opina