Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

La gloria eterna de John Lennon

El legendario John Lennon tuvo una vida marcada por el éxito y el drama. El fundador de Los Beatles, uno de los grupos con mayor influencia de toda la historia de la música, no escapó de momentos amargos.

Lennon nació un 9 de octubre de 1940 en Liverpol, un año que se encuentra instalado en la imborrable Segunda Guerra Mundial. No le quedaba alternativa a John Winston que pulir una personalidad rebelde.

A los cinco años de edad observa aún sin entender, la separación de sus padres. La situación lo llevó a seguir creciendo junto a su tía Mimi, pues su madre Julia lo visitaba con alguna frecuencia. Aunque fue determinante para crear este mito de la música.

El niño Lennon escribía poesías y ya mostraba inclinación por la música, pero la tía lo desmotivaba al decirle que con eso no se ganaría la vida. Pero la mamá le compró la primera guitarra y, además, le enseñaba las canciones de otro ícono: Elvis Presly.

Y surgió de repente la tragedia. Cuando John Lennon tenía 17 años, un policía borracho atropelló a su mamá Julia y la mató de forma inmediata. A ella le escribió una de sus primeras canciones. Fue devastador perder a la persona que le marcó la ruta a la eternidad musical.

Un año antes John Lennon conoció a Paul McCartney, que también había perdido a su mamá por un cáncer. Los unió mucho la ausencia de sus progenitoras, la música también los encontró, pero el ego posteriormente los separó.´

Junto a otros dos talentos como George Harrison y Ringo Starr, funda la banda Los Beatles, cuyo éxito fue creciente, marcaron toda una generación y quedaron instalados y para siempre, en la historia.

John Lennon fue rebelde, activista, inconformista. Y un 8 de diciembre de 1980, fue asesinado en New York. Allí murió y al tiempo nació una leyenda que permanece intacta.

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.