La peligrosa burbuja

La tolerancia en Dimayor, con clubes que irrespetan protocolos, pone de nuevo en aprietos a su presidente Jorge Enrique Vélez. 

El malestar es creciente. Nacional, Deportivo Cali y Tolima, con recursos propios, realizaron chequeos médicos a los futbolistas para detectar contagios y reanudaron entrenamientos antes de la fecha señalada, en perjuicio de los restantes. 

Se detecta, además, un sinnúmero de incongruencias, no discutidas, originadas en el Ministerio de la Salud, donde médicos respetables, pero distantes del fútbol, tomaron decisiones poco acordes con las prácticas deportivas. *No escupir, dos balones por portero, espacios reducidos para practicas individuales, vetos por semanas a los entrenamientos grupales y solo 22 jugadores por equipo, entre otras tonterías. *

Si se trata de ver, aprender e imitar, la F1 es un ejemplo, al igual que otros deportes profesionales en el mundo.

Aislaron a los deportistas en herméticos campamentos, con riesgos de severas sanciones por cualquier indisciplina.

Las carreras se hacen por dobletes, en sede elegida, para evitar traslados kilométricos.

Seria en todo, firmes sus decisiones, La F1, respetuosa de su modelo de negocio deportivo, programa sus competencias sin público, entrega los escenarios, los que hoy se abren sin costo alguno, pero es la operadora de las carreras, con patrocinios y transmisiones incluidas, la que asume gastos y riesgos.

Cuatro mil pruebas realizadas, todas negativas.

En la MLS dos equipos, Nashville y Dallas retiraron sus equipos por la propagación del virus. No les tembló la mano.

Trabajo frenético y profesional de médicos y dirigentes en Colombia, pero con el riesgo de un caos si no se supervisan con drasticidad, las medidas adoptadas.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina