Esteban Jaramillo Osorio

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo Osorio

Los autogoles del fútbol

La influencia prefabricada de un mundo oscuro para opacar una estrella.  la tendencia a desdibujar la imagen de un futbolista de conducta impecable, asociándolo con los bajos mundos.
 
Tanta mentira en la serie “goles en contra”, en cartelera en Nétflix, que despierta el interés morboso en la afición, por tratarse de la evocación del “caballero del futbol”, Andrés Escobar.
 
Andrés no fue un futbolista del montón. Al contrario, fue un hombre impoluto, señalado por el éxito en etapas victoriosas, inolvidables para los aficionados de Atlético Nacional y la selección Colombia.
 
No deben la contra cultura social, el narco y el sexo, empequeñecer su brillante pasado, como el de muchos de sus compañeros y entrenadores, que hicieron recorridos exitosos a su lado.
 
Esperé en vano una serie que enalteciera el futbol, a Escobar un zaguero “calidoso” e imperturbable, en su época dorada, antes de su trágica muerte. La que lloró el mundo del balón.
 
Andrés produjo secuencias de juego con un equipo espectacular, campeón de la Copa libertadores, que ahora se mancilla, en una grotesca cadena de imágenes con ambiente truculento.
 
Su vida no fue la de un deportista disipado. Al contrario, se caracterizó por ser un profesional comprometido, de ambiente festivo y fina coquetería, respaldada con su calidad personal.
 
Mucho se omite, en la serie, del Andrés íntimo, del hombre coherente en su vida, de modales respetuosos, sin aire de estrella ni arrebatos petulantes, con clase en las canchas, que historiadores rigurosos han destacado en libros y artículos.
 
Andrés vivió, como muchos de nosotros, una época carente de escrúpulos, sin respeto a la existencia ajena. Lo demuestra su prematura muerte. Fueron muchos los “doctores” dueños de equipos, con sus mandatos de hierro, respaldados por temibles secuaces metralleta en mano, intimidantes e impositivos, que proliferaron por los estadios. Eso no lo convierte en cómplice.
 
Por todo lo anterior rechazo “los autogoles del futbol” mediocre trabajo desde su concepción hasta su puesta en escena. ¡Qué vergüenza!
 
PD: Gané un premio nacional de periodismo Simón Bolívar, evocando a Andrés Escobar, a un año de su muerte. Fui su amigo, admiré su futbol y lamenté su muerte. Esteban J.

Creado Por
Esteban Jaramillo Osorio
Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina