Mario Huertas

Analista de asuntos estratégicos y hemisféricos (Énfasis: Brasil y EE.UU.) Columnista de opinión, diario La Nación. Voluntario internacional para la promoción de nuevos liderazgos, Universal Wonderful Street Academy (UWSA), Jamestown-Accra. Colaborador del Goldstreet Business (Ghana). Profesor de Geopolítica y Geoestrategia. Infante de Marina, Armada República de Colombia (A.R.C).

Mario Huertas

¿Por qué Petro ataca a Netanyahu?

Los constantes ataques de Petro a Bibi Netanyahu tienen una serie de explicaciones:

Primera: para esconder su incompetencia. Dado que la gestión del gobierno nacional le ha superado porque no es lo suficientemente apto para liderar los intereses nacionales, Petro decide ocultar sus múltiples falencias como falso "estadista" apelando a “la diplomacia en redes sociales”. Para nadie en Colombia es un secreto que no tiene talla presidencial, las funciones lo sobrepasan y su pequeñez se limita apenas para tuitear con la pésima redacción y los brutales errores ortográficos tan característicos en él. 

Segunda: para figurar internacionalmente y posar como líder. Netanyahu es un líder mundial con una trayectoria más que considerable. Ha sido el premier israelí, por excelencia, en los últimos veinte años. Petro apenas es un error en la historia de Colombia y lo demencial del asunto es que son muy pocos los que lo ven como un auténtico líder, pero en su mente él sueña que es un líder mundial. Su bajísimo nivel de preparación lo convierte apenas en un politiquero tosco, de orden local, venido de la guerrilla y carente de toda la grandeza o sensibilidad que han tenido auténticos hombres de Estado como Metternich, Bismarck, Richelieu, Talleyrand, Río Branco o Bolívar. Petro no conoce de las formas, los usos y exigencias que el liderazgo mundial demanda. 

Tercero: porque Petro tiene ínfulas de intelectual y estadista. Pero, por estar atacando policías y militares, durante su juventud, su formación quedó más que truncada. Escucharlo es como escuchar a Timochenko o a Iván Márquez y por eso algunos como Carlos Alonso Lucio (ex M-19) dicen que Petro parece más de las FARC. Y no lo digo sin sentido histórico porque un verdadero conocedor de la historia republicana reconoce fácilmente en Marco Fidel Suárez, autor de varias doctrinas de política exterior y creador de los Sueños de Luciano Pulgar, a un genuino estadista con proyección internacional. Lamentablemente, millones de colombianos desconocen plenamente el legado del presidente Suárez. 

Cuatro: porque se siente representado por Hamás. El hecho de venir de las filas de la guerrilla ya lo hace proclive a todo tipo de actor irregular y terrorista. En esto, no hay nada de novedoso. Las guerrillas en América Latina han usado las mismas tácticas que agrupaciones como Hezbolá, Hamás y Daesh han usado. Comparten el uso del terror para fines estratégicos y la propaganda para subvertir la realidad. Manipuladores de ignorantes y propagadores del odio en contra de todo lo que signifique contraterrorismo y operaciones contraguerrilla. Peligrosamente, es el mismo Petro quien termina dándole la razón a quienes creen que todo lo que promueva y justifique el terrorismo es del entero gusto de él. 

Quinto: porque es antisemita y de acuerdo con la RAE es innegable que Petro “muestra hostilidad o prejuicios hacia los judíos, su cultura o su influencia” por la sencilla razón de que el pueblo judío es un pueblo milenariamente definido como trabajador, disciplinado, emprendedor, tenaz, exitoso e inteligente y, como buen rencoroso que es, Petro se reconoce como todo lo opuesto a lo que un judío es. 

Así, el deseo expreso de que la Corte Penal Internacional haga efectiva la orden de captura en contra de Netanyahu solo pone de presente que en su mente, se recrea tanto el tiempo que estuvo en prisión como las cárceles del pueblo que levantó la guerrilla del M-19.  

Creo, entonces, que convendrían dos cosas: a. Que Netanyahu no le responda a Petro porque eso es lo que precisamente quiere para ganar visibilidad internacional y b. Si Petro quiere un debate con Netanyahu, bien podrían citarse en alguna de las Universidades de Estados Unidos donde vienen protestado a favor de Palestina y lanzando arengas antisemitas.  El debate debe ser en lingua franca, es decir, en inglés, sin traductor, sin ayuda tecnológica para que Petro pueda presumir su proficiencia en lengua inglesa, sin encapuchados de Hamás ni Primera Línea, ni nada que se le parezca. Petro: ¿se le mide?

Creado Por
Mario Huertas
Más KienyKe
Durante una transmisión en vivo de ESPN, se escuchó un fuerte insulto contra Carlos Antonio Vélez.
Los televidentes de Win Sports quedaron sorprendidos con la reacción de Carlos Antonio Vélez tras el título del Bucaramanga.
Escuche el emotivo relato de un narrador de Win Sports tras la obtención del título de Atlético Bucaramanga.
Conozca la jugosa suma de dinero que obtendrá el Atlético Bucaramanga por coronarse campeón del fútbol colombiano.
Kien Opina