Singladuras por el Mar Tasmánico. Parte II

El Séptimo día nos deja por la aleta de babor los "Cincuenta Chillones", debido al permanente lamentar del viento cuando golpea las guayas de las burdas, obenques y estays. "Las aguas se inclinan y en el puente aúllan los vientos, como maligna manada de lobos". Velocidad del viento alcanzó a llegar a los 90 nudos. Se rifan el trinquete de capa y la mayor de capa; el estay de gavia de capa aguanta; el inclinómetro marca una escora que alcanzó a llegar a los 48.5° y los penoles de la mayor y trinquete tocan el mar picado. Imposible cobrar las velas cuadras, de tal forma que se terminan de rifar a tiros de carabina y que los pedazos de lona No. 4 se los lleve los "Chillones", cual seda. El engendro de Tifón, nos sacó de la ruta hacia el norte unas 320 millas, que equivale a unos dos días y medio de navegación. Se empieza a calmar la situación e iniciamos bordadas al Este a la altura de New Plymouth, que está ubicado en Latitud 39° 4´Sur y Longitud 174° 42´Este.

Haciendo un poco de consulta y memoria Nueva Zelanda, vértice inferior del triángulo de la polinesia (en maorí Aotearoa, ‘tierra de la blanca nube’), Estado insular en el sur del Océano Pacífico y miembro de la Commonwealth. El título oficial del país es Dominio de Nueva Zelanda, aunque se utiliza en raras ocasiones. Comprende dos islas de gran extensión: la isla del Norte y la isla del Sur, separadas por el angosto estrecho de Cook (James Cook - navegante inglés- fue su descubridor oficial) y otras muchas islas de menor tamaño, entre las que se encuentra la isla de Stewart, situada al sur de la isla Sur. Tiene una extensión de 270.534 km2 y los territorios de ultramar gobernados por Nueva Zelanda son la dependencia de Ross en la Antártida y Tokelau en el océano Pacífico, al norte de Samoa occidental. Las islas Cook y las Niue, también en el Pacífico, son territorios autónomos asociados libremente a Nueva Zelanda. La capital del país es Wellington y la ciudad más grande es Auckland, ambas situadas en la isla del Norte. Igual, en el norte, el pequeño puerto de New Plymouth, a la que hacemos referencia en ésta columna, situada al oeste del monte Taranaki (Egmont) que es un volcán extinguido; dicho relieve montañoso aporta una vía de acceso a las tierras de labranza de la zona de Taranaki. Pues fue aquí en donde nos correspondió recalar. El puerto tiene periódico propio titulado "Taranaki" y sacó en primera página la llegada del velero colombiano;

"Mares de la amanecida, cuando amaina el temporal, rubio sol que se levanta, como moneda en el mar,

hipocresía de colores, untadas de yodo y sal, paisaje recién lavado, tendido al sol a secar..."

"Un velero de Colombia, llamado "Gloria",

viene sucio de mares tormentosos, y lleva jirones de frío, pero orgulloso y altivo......

de haber superado victorioso, espectacular travesía"

Por lo menos hacía unos 50 años ningún buque a vela visitaba dicho puerto. Se desembarcó el ingeniero jefe con el médico y fue trasladado en helicóptero a Wellington, para ser operado de urgencia. Comandante y tripulación nos dedicamos a hacer un balance de la travesía y preparar el buque para el traslado a la capital comercial y política de Nueva Zelanda y puerto protocolario denominado Wellington y eje interinsular de comunicaciones y transporte costero, a 268 kilómetros de New Plymouth.

La víspera de la entrada oficial, es decir el noveno día zarpamos de Taranaki y se puso proa al estrecho de Cook, para arribar en la madrugada. El buque lucía impecable; nos pusimos en la tarea de embellecerlo, limpiarlo, pintarlo, pulirlo, lacarlo y demás maquillajes, pues el embajador de Colombia, en los mares, hacia su segunda entrada triunfal a la capital maorí.

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina