Carlos Salas
Carlos Salas

Visiones del futuro

Misiles cayendo como bengalas sobre cada campamento narcotraficante,  sobre los depositos de drogas, sobre las lanchas y submarinos, sobre las pistas de donde despegan los aviones con toneladas de cocaina. Misiles cuyo blanco son los cabecillas del Cartel de los soles, del Tren de Aragua, de las FARC y del ELN. Con tan solo dejar volar la imaginación me llegan visiones como esas que parecieran sacadas de Apocalypse Now, especialmente si acabo de escuchar algunas de las decenas de emisiones por YouTube dedicadas a la muy ranqueada situación actual de Venezuela.

Esas visiones son inevitables como otras que se nos aparecen cuando dejamos volar nuestra imaginación sin ponerle limites. Algunas nos perturban porque escapan de nuestro horizonte moral. Las hay que nos avergüenzan íntimamente, esas que no nos atrevemos a revelar ni a nuestros más allegados confidentes.  Pero también nos permitimos visualizar el asesinato de alguien despreciable que, por bien merecido que lo tenga, nuestra razón indica que no es lo correcto, pero no con la suficiente fuerza como para que desechemos el pensamiento y, al contrario, nos deleitemos en él.  Por otra parte, están las alusiones a posibles escenarios ofrecidos por los medios en los que presentan lo que deseamos de una manera tan creible que las asumimos como verdades. En casos como esos visualizamos a un Maduro cayéndole un misil que lo hace estallar en mil pedazos y a un Petro esposado camino a una cárcel de Estados Unidos, sin sentir el menor resquemor.

Recientes trinos de Abelardo de la Espriella, en los que asegura que no le temblará la mano para extraditar a Petro si es pedido por la justicia americana, hacen que lo imaginado tenga una posibilidad en el mundo real. Son trinos que, como truenos, anuncian rayos en plena tempestad.

Lo que está ocurriendo en este lado del mundo, desde la posesión de Donald Trump, ha conformado un panorama gris como el que antecede a una verdadera tormenta. Las opciones están sobre la mesa siendo inevitable que algo trascendental suceda. Ya el mapa está plenamente dibujado, cada laboratorio de drogas, cada deposito de cocaina, cada grupo terrorista y cada uno de sus cabecillas están claramente ubicados gracias a la tecnología de satelites y de drones. Así, nos es fácil imaginar el bombardeo simultaneo de cientos de objetivos y la erradicación total del maldito negocio del territorio venezolano. Para pasar la frontera y continuar los ataques en Colombia no es más que dar un paso que traería consigo el despliegue naval en el Pacifico como parte de esa gran operación que no nos es difícil imaginar cuando, por fin, la vemos en ejecución en su primera fase.

Lo escrito en X, en continuas ocasiones, por de la Espriella debería ser parte del acuerdo de la oposición para llegar con un solo candidato que garantice un triunfo en primera vuelta. Hablar sin tapujos sobre la necesidad de que la justicia actúe contra quienes se lucran del narcotráfico y contra aquellos que han saqueado las arcas del Estado en este deplorable mandato, poniendo todos los espejos retrovisores necesarios para tenerlos en la mira con el fin de que paguen por sus delitos, tiene que ser una consigna.

El candidato que logre las mayores alianzas con quienes no se sientan intimidados por nada ni por nadie será el que le devuelva la esperanza a una mayoría de colombianos que saldrá a votar por él con firmeza y convicción.

Creado Por
Carlos Salas
Más KienyKe
"Empezó a ser el más gritón", Laura Tobón se sinceró sobre uno de los momentos más difíciles de su matrimonio con Álvaro Rodríguez.
Lo que empezó como la Marcha Carnaval de la Cumbre Nacional Popular acabó con daños en edificios y bloqueos en el norte de la capital.
La exparticipante de 'La Casa de los Famosos Colombia 2', rompió el silencio y confirmó el fin de su relación con Andrés Altafulla. ¿Qué se sabe?
El presidente sorprendió en el Consejo de Ministros al ordenar el cierre del acuerdo comercial con Israel y advertir cambios en el TLC.
Kien Opina