El misterioso origen del Día de los Muertos

Mar, 01/11/2022 - 09:26
Conozca la historia del Día de los Muertos, una fiesta muy arraigada por los mexicanos que desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, se unen en torno a una sola cosa: la muerte.

Todos los años, desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, de distintas formas, la mayoría de mexicanos se unen en torno a una sola cosa: la muerte. Nadie ha podido probar nunca qué hay después de la muerte. Todas las religiones, no importa su credo o su origen, contemplan la posibilidad de un ‘más allá’. 

Ese ‘más allá’ es diferente para cada culto, con características propias del momento histórico y la cultura. Tiene, sin embargo, algunos aspectos comunes como que, por ejemplo, los seres humanos después de muertos mantienen un contacto con los vivos, o son capaces de mediar ante los dioses para solucionar toda suerte de problemas.

Es indiscutible, además, que hay un estrecho vínculo entre los de ‘aquí’, los vivos, y los de ‘allá’. Se les habla; se les escucha; se les prenden velas y se les hacen altares. Se les canta. Y, por supuesto: se les llora. Los mexicanos llevan haciendo eso desde antes que llegaran los españoles.

Escuche y conozca el origen del Día de Muertos:

Más KienyKe
Monseñor Mosquera hizo un llamado al ELN y al EGC para que "cesen ya la vulneración y agresión violenta contra las comunidades".
Conozca los requisitos y las condiciones laborales que ofrece la Registraduría para estas vacantes.
Si quiere hacer un detox de hígado, tenga presenta estas cinco opciones de alimentos muy accesibles.
Gobernación del Chocó alerta sobre acciones armadas del ELN que afectan la vida diaria y los derechos de la población
Kien Opina