El origen del Día Nacional de la Afrocolombianidad

Jue, 21/05/2020 - 10:54
Cada 21 de mayo, se celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad en conmemoración a la eliminación de la esclavitud en Colombia.

Este 21 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Afrocolombianidad, reconociendo a un pueblo que aporta y engrandece al territorio colombiano.

Esta conmemoracion, se traduce en narrativas de identidad nacional o internacional, representan para el pueblo afro en Colombia la oportunidad de celebrar y reafirmar su compromiso con la construcción de ciudadanía. La afrocolombianidad es una de las raíces fundamentales en la construcción de país.

Escucha y descubre el origen de esta celebración:

Más KienyKe
Prima de Alejandra Villafañe expuso a su pareja, Raúl Ocampo, indicando que su historia no es tan real como parecía.
Según ONU-Hábitat, la ciudad de “las puertas abiertas” lidera rankings en seguridad, movilidad y educación. Superó a 17.000 ciudades evaluadas.
Mon Laferte confirmó cuáles son las ciudades que visitará con su Femme Fatale Tour, incluyendo Bogotá y Medellín.
Tras una investigación interna, la Fundación Universitaria San José confirmó la anulación del título de Juliana Guerrero por falta de registros académicos.
Kien Opina