Felipe Peláez le apuesta a la innovación con su álbum 'El de siempre'

Jue, 07/07/2022 - 08:45
En entrevista con KienyKe.fm, el cantautor Felipe Peláez presentó su nuevo álbum 'El de siempre', una producción con 10 canciones que implementa la novedosa tecnología en sonido Dolby Atmos.

Felipe Peláez presenta 'El de siempre', su más reciente trabajo discográfico, con el cual vuelve a las raíces del género vallenato, innovando con la implementación de la tecnología Dolby Atmos, una tecnología que cambia la percepción clásica del sonido, por un audio completamente experimental, donde los oyentes podrán disfrutar las canciones con una dimensión diferente y de alta calidad.

El álbum consta de 10 temas, entre los cuales se encuentran: 'Cosas de la vida', 'Aquí me tienes', 'Guárdame el secreto', 'Bonito', 'Más que feliz', 'Ahora o Nunca', 'Que seas mi novia', 'Duele más', 'Toca mane' y 'Vivito y coleando'. Este trabajo discográfico fue producido por Breyner Gordillo, Manuel Martinez, Luis Ortega y Felipe Peláez.

Escucha la entrevista con Felipe Peláez:

"Es un álbum con canciones para todos los gustos: canciones para dedicar, canciones de nostalgia, canción parrandera, canciones donde hay mucho acordeón, canciones para conquistar; creo que fuimos muy cuidadosos y este álbum tiene en general un sonido que evoca nuestros primeros pasos", comentó Felipe Peláez a KienyKe.fm.

'Vivito y coleando' es uno de los temas principales del disco. Una canción de vallenato romántico que le canta a todas aquellas parejas que no se olvidan a pesar del paso del tiempo. Un tema que resalta el sonido del acordeón y la voz característica del artista.

El video oficial fue rodado en Miami, Florida. Dirigido por Endry Rovaz de Pink Diamond. Un trabajo audiovisual grabado en diferentes escenarios de la ciudad, donde se puede apreciar al cantante, interpretando con gran sentimiento esta canción. 

Vea el videoclip de 'Vivito y coleando':

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina