MEK ABM, la mente maestra detrás del reggaetón

Mar, 16/08/2022 - 11:46
En entrevista con KienyKe.fm, el músico y productor MEK ABM, habló sobre sus secretos para descubrir el talento de grandes artistas del reggaetón.

Para introducir en el mercado anglo un género como lo es el reggaetón, varios talentos nacionales e internacionales han necesitado del conocimiento y la experiencia de Gabriel N Dotel, o MEK ABM como se ha dado a conocer, y quien, desde hace varios años, ha sido el encargado de ayudar a jóvenes latinos en el mundo entero a alcanzar sus sueños dentro de la industria musical.

Artistas como Tego Calderón, De La Ghetto, Daddy Yankee, Don Omar, Karol G, Sebastián Yatra, Darell, J Álvarez, Baby Ranks , Nicky Jam, Ivy Queen, Lenny Tavárez, RKM Y KEN Y, Yandel, Alexis Y Fido, Arcangel, Farruko, entre otros, son algunos de los talentos que han logrado su reconocimiento y éxito en Estados Unidos gracias al trabajo realizado por ABM Entertainment Worldwide, una de las compañías de música y entretenimiento latino más exitosas en Estados Unidos, y la cual es liderada por MEK ABM desde hace varios años.

Escucha la entrevista con MEK ABM:

Quiero que todos los jóvenes latinos sepan que estoy aquí para ayudarlos a lograr sus sueños. Deseo que todos triunfen en la música y dejen su nombre en alto, siempre y cuándo, esa persona tenga las cualidades que se necesitan para sobresalir en este negocio y brillar como lo haría cualquier estrella”, afirmó MEK ABM a KienyKe.fm.

MEK ABM, quien se ha caracterizado por tener elementos como la humildad, resiliencia, confianza y la fe en Dios, busca reclutar, y darle una mano, a las próximas estrellas de la música mundial, con quienes, en cada proyecto reafirma que su propósito siempre será contribuir a que el género urbano sobresalga gracias a que encuentra y sabe trabajar con los mejores exponentes del género urbano.

Para este 2022, MEK ABM, espera seguir aportando todo su conocimiento en el desarrollo de nuevos talentos y así demostrar que vale la pena apostarle a ideas frescas y nuevos ritmos con los que el género urbano siga en constante crecimiento y a su vez tener una mayor exposición a nivel global.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina