
La música de Carlos Vives fue una de los protagonistas de la vigésima octava edición de los Premios Lo Nuestro 2016.
Por su contribución a la música lationamericana durante más de 30 años y por abrir las puertas a la nueva generación de artistas, el colombiano Carlos Vives fue homenajeado con el galardón a la Excelencia, la mayor distinción del evento.
El intérprete fue presentado por la Miss Universo 2014 Paulina Vega, quien tuvo unas palabras muy especiales para él y remató diciendo: "Vives es un ejemplo de que la mejor forma de ser universal es honrando a sus propias raíces, él ahora nos va a dar una muestra de lo mejor y de los mejores de Colombia."
Durante su presentación en la gala, el colombiano hizo un recorrido por los éxitos que marcaron su carrera, así mismo interpretó las nuevas canciones que lo han hecho merecedor de varios galardones.
Los primeros artistas colombianos en acompañar en el escenario a Vives fueron Juanes y Fonseca, con quienes interpretó 'La gota fría'.
La tanda vallenatera que acompañó al samario en tarima estuvo a cargo de Jorge Celedón y Silvestre Dangond. A ellos le siguió la galardonada agrupación Chocquibtown interpretando el tema 'El mar de sus ojos', para rematar con la frase "¡Pacífico y Caribe!"
La cuota reggaetonera estuvo a cargo de los paisas J Balvin y Maluma, quienes interpretaron junto a Carlos Vives la canción 'Pa' Mayte'.
En el escenario también estuvieron presentes los futbolistas El 'Pibe' Valderrama, Juan Pablo Angel, Faryd Mondragón y Mario Yepes quienes bailaron junto a los demás artistas colombianos. Al final de la presentación, los colombianos hicieron una reverencia a Carlos Vives en homenaje a su carrera.
Durante la presentación se vió a artistas como Marc Anthony gozando de todo el repertorio de los colombianos.
La organización realizó un video donde mostró a los asistentes lo mejor del trabajo del samario, destacando su aporte a la música colombiana. "Por su estilo fresco, con un maravilloso talento altera la cultura, adoptando ritmos tradicionales como el vallenato y fusionándolos con la música popular, desarrolla un estilo fresco, único y revolucionario."
Durante todo el evento, el samario estuvo acompañado por su mamá y su esposa, Claudia Elena Vásquez, quienes se mostraron emocionadas por el reconocimiento.
“Quiero agradecer a nuestra comunidad latina en los Estados Unidos, ellos son la excelencia en este país. A mis hermanos colombianos, que nos trajeron por primera vez aquí, ellos son la razón de lo que hacemos”, aseguró el artista.