Los 'Perfectos desconocidos' del Teatro Nacional

Mié, 30/03/2022 - 08:10
En entrevista con KienyKe.fm, el actor Fernando Arévalo contó los detalles de 'Perfectos desconocidos', una obra de comedia dramática que expone nuestra vida pública, privada y la que esconde el celular.

Al Teatro Nacional de La Castellana llega 'Perfectos desconocidos', la versión teatral de la exitosa película italiana en la que relata la historia de un grupo de amigos que se conocen de toda la vida y deciden reunirse y cenar mientras aprecian un eclipse de luna. Durante la noche uno de ellos propone un particular juego: todos deberán leer en voz alta todos los mensajes, los mails y, atender las llamadas que reciban en sus celulares.

Este peculiar juego evidencia la vida privada de sus protagonistas desatando una mordaz comedia elaborada finamente por ocho actores en escena que nos invitarán a reflexionar sobre cuestiones de la era contemporánea: intimidad, hipocresía y tecnología.

Escuche la entrevista con Fernando Arévalo:

"Compartiendo la alegría de presentar este trabajo que llevábamos varios años tratando de sacarlo pero que varios aspectos habían impedido presentarlo, la pandemia por ejemplo... fueron dos años en los que nos tocó parar, habíamos empezado ensayos y montaje, pero afortunadamente ya la tenemos aquí y con el aforo al 100% que es una maravilla", contó Fernando Arévalo a KienyKe.fm.

Este éxito del cine italiano, es una comedia dramática de 2016, dirigida por Paolo Genovese, que ahora llega al Teatro Nacional con un elenco de lujo: Mabel Moreno, Carlos Manuel Vesga, Carolina Acevedo, Laura Junco, Giancarlo Mendoza, Patrick Delmas, María José Jaramillo y Fernando Arévalo, bajo la dirección de Jorge Hugo Marín.

Esta obra nos hará reír y reflexionar. Más información en www.teatronacional.co

Más KienyKe
Colombia avanzó a cuartos del Mundial de Futsal Femenino tras vencer 4-1 a Tailandia y ahora buscará su paso a semifinales frente a Argentina.
Bogotá brillará con ‘Una Ciudad Imaginada’, el espectáculo inmersivo en la Plaza de Bolívar. Conozca fechas, horarios y cómo participar gratis.
La champeta avanza hacia su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial, integrando 11 expresiones que reflejan su identidad y riqueza en el Caribe.
La Corte Suprema archivó la denuncia por calumnia que Armando Benedetti interpuso contra la defensora Iris Marín, al confirmar que sí existía una investigación por violencia intrafamiliar.
Kien Opina