La música urbana bajo la mirada de Dímelo King

Mié, 28/07/2021 - 11:22
KienyKe.fm conversó con el empresario musical 'Dímelo King', quien compartió su visión sobre el impacto del género urbano en Colombia y el éxito de sus artistas.

Elkin de la Hoz, más conocido como Dímelo King, es un colombiano oriundo de Barranquilla que trabaja hace varios años con la finalidad de fortalecer el crecimiento del género urbano en Colombia, haciendo parte activa de la creación de un movimiento que impacte y ayude a las nuevas generaciones de artistas a desarrollarse y a encontrar un espacio para demostrar su talento nacional e internacionalmente.

'Dímelo King' es consciente de que la creación de un movimiento sostenible en el género urbano en su país es necesario dar exposición a los nuevos talentos que no cuentan con los suficientes recursos para invertir en una industria que involucra costos al alcance de pocos.

Escucha la entrevista con Dímelo King:

Dímelo King junto a sus socios crearon la plataforma más importante del género urbano en Colombia, De Frente con Dimelo King, bajo el sello empresarial El Grupo B, una compañía matriz que tiene participación en múltiples mercados, con especial énfasis en la industria musical.

De Frente con Dimelo King es un espacio informativo en el cual se apoyan los nuevos artistas, y los ya posicionados, para conectar con los seguidores del género urbano a través de llamativas entrevistas en las que cuentan sus anécdotas y acerca de su trayectoria.

Más KienyKe
La periodista y creadora de contenido fue sorprendida por su pareja al término de uno de sus shows en Bogotá.
Por sospechas en redes sociales se aseguró que la actriz y el presentador habrían puesto fin a su relación, aunque ninguno lo ha confirmado.
Padrino López también indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15.000 militares en 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.
El presidente criticó la iniciativa del gobernador asegurando que divide al país y afectaría gravemente a regiones como la Costa Caribe.
Kien Opina