¿Cuál es el interés de Estados Unidos en Taiwán?

Mié, 03/08/2022 - 08:12
En entrevista con KienyKe.fm, el analista internacional Mauricio Jaramillo, expuso los puntos sobre el panorama de la tensión entre China y Estados Unidos por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

La llegada de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a Taipéi, capital de Taiwán no cayó nada bien en China. Este conflicto provocó incluso que la potencia asiática desplegará todo su poder bélico para demostrar de qué están hechos.

En días pasados el mismo presidente de China, Xi Jinping, advirtió a su homólogo norteamericano lo que podría acarrear una visita de un funcionario estadounidense a la pequeña isla ubicada al sur  de China continental. “No juegue con fuego. Aquellos que juegan con fuego perecerán”, le dijo el mandatario chino a Biden.

No obstante, esa advertencia pasó desapercibida en Estados Unidos y la visita de Pelosi a Taipéi se concretó este martes, en medio de la expectativa por la reacción de Pekin.

KienyKe.fm consultó con el internacionalista y profesor de la Universidad del Rosario Mauricio Jaramillo, quien analizó el panorama de estas tensiones y las consecuencias que dejaría la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.

Escuche la entrevista con Mauricio Jaramillo:

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina