Gyzuz presenta su nueva apuesta 'La Billetera'

Vie, 04/12/2020 - 11:53
El cantante colombiano Gyzuz, habló con KienyKe.fm sobre su nueva canción que habla del interés de una persona hacia otra, pero en el aspecto material.

Después de lanzar su tercer sencillo 'Punto final', Gyzuz presenta 'La Billetera', una canción que cuenta una historia más común de lo que quisiéramos, relatando el interés de una persona hacia otra, que puede no ser sentimental si no material o de conveniencia, dejando de lado los sentimientos propios y olvidándose de los sentimientos de los demás.

'La Billetera' es un tema de Bull Nene, producido por Shakal en el beat, Noise Up y masterizado por Mavig420, quienes han trabajado con artistas como, J Balvin, Maluma y Manuel Turizo.

La canción va acompañada de un videoclip grabado en la ciudad de Bogotá y presenta a una pareja que no tiene las mismas intenciones respecto a su relación y la manera como ésta se desarrolla. La producción estuvo a cargo de Industria Films y fue dirigido por Luís García.

Es una canción que suena muy diferente a lo que se está escuchando actualmente, tiene un beat un poco oscuro en la que me arriesgo a explorar sonidos nuevos y así contamos esta historia en la que le puede pasar a cualquier persona, que se enamoren de uno por la billetera”, contó Gyzuz a KienyKe.fm.

El artista habló con KienyKe.fm sobre los detalles de su nuevo sencillo y los próximos proyectos. Escucha la entrevista y conoce esta propuesta musical:

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.