Alejandro Toledo: a responder por sobornos de Odebrecht

Vie, 19/07/2019 - 06:03
El juez de la Corte de San Francisco, Estados Unidos, Thomas S. Hixson, realizará este viernes la audiencia de fianza del expresidente peruano Alejandro Toledo. Hixson evaluará si e
El juez de la Corte de San Francisco, Estados Unidos, Thomas S. Hixson, realizará este viernes la audiencia de fianza del expresidente peruano Alejandro Toledo. Hixson evaluará si el exjefe de Estado permanece detenido durante su proceso de extradición. Toledo, quien está detenido en la prisión federal Phillip Burton Federal Building, California, comparecerá ante las autoridades estadounidenses a las 12:30 pm (hora Perú) con el fin de obtener la libertad mientras se diligencia su extradición. El pasado martes, Toledo fue arrestado en Estados Unidos luego de una solicitud de extradición por parte de su país donde es investigado por los presuntos delitos de corrupción y lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. El exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, declaró que la constructora brasileña le entregó un soborno de USD 31 millones al exlíder político peruano. La declaración de Barata fue hecha en un interrogatorio sobre los presuntos pagos ilegales de la empresa brasileña para la adjudicación de las obras de la Línea uno del Metro de Lima y de la carretera Interoceánica Sur en sus tramos dos y tres. En Perú, el exmandatario tiene una medida de prisión preventiva en su contra desde febrero de 2017. La embajada peruana en Washington le entregó al Departamento de Estado estadounidense una solicitud de extradición en mayo de 2018. [single-related post_id="1137429"] Toledo fue presidente de Perú entre 2001 y 2006, luego de vencer en segunda vuelta en las elecciones presidenciales del 3 de junio de 2001 al fallecido y también exmandatario Alan García. Su periodo en la jefatura de Estado inició luego de la renuncia de Alberto Fujimori, quien había sido elegido presidente en el 2000. Según el Ministro de Justicia de Perú, Vicente Zeballos, la extradición del expresidente peruano podría tardar un año. "En números redondos, esto (la extradición de Toledo) podría tardar un año. (La captura) nos da certeza y seguridad porque ya está sometido a la autoridad judicial norteamericana, porque ya está detenido y el proceso de extradición está en curso", dijo este miércoles el funcionario del gobierno peruano. Con información de Anadolu.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.