Asesinan a líder indígena en Caucasia, Antioquia

Lun, 05/03/2018 - 05:54
Un nuevo caso de homicidio sobre líderes sociales se registró en el país. En el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, fue asesinada una persona perteneciente a la comunidad indígena Senú
Un nuevo caso de homicidio sobre líderes sociales se registró en el país. En el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, fue asesinada una persona perteneciente a la comunidad indígena Senú, así lo denunció la Organización Indígena de Antioquia (OIA). La víctima identificada como Julio Urango, de 52 años, pertenecía a la comunidad indígena Senú, Tigre Dos del municipio de Caucasia, llevaba varios años siendo parte del proceso organizativo del territorio y no tenía ningún tipo de amenaza en su contra. Al parecer fue asesinado por  grupos armados al margen de la ley, los cuales delinquen en esa región del departamento de Antioquia. [single-related post_id="838040"] Llanedt Martínez, Gerente Indígena del departamento pidió respeto por los diferentes integrantes de las comunidades indígenas, por sus vidas y por sus territorios. "Para nosotros es una preocupación muy grande que nuestras comunidades indígenas estén inmersas en los problemas de orden público que hoy que se presentan en Antioquia, que tengamos comunidades desplazadas o confinadas en sus territorios o estén amenazados y no puedan trabajar", indicó Martínez. Entre tanto, la Organización Indígena de Antioquia (OIA) manifestó la necesidad de que los distintos actores armados legales e ilegales respeten la vida y la integridad física de los hombres y mujeres indígenas. [single-related post_id="837361"] "Se hace un llamado a las instituciones competentes para que investiguen y den con el paradero de los responsables de este atroz crimen que enluta a toda una comunidad, para así evitar que este tipo de hechos se sigan registrando", indicó la organización indígena. José Fernando Domicó, representante legal de la OIA, indicó que la presencia de estos grupos armados en los territorios indígenas pone en riesgo un posible desplazamiento de distintas comunidades. Cabe mencionar que los constantes enfrentamientos entre actores armados en el Bajo Cauca, por el control de los cultivos ilícitos, han provocado el desplazamiento masivo de más de 2.000 personas en el municipio de Cáceres.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.