
Un día después de que el director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Valdés, informara que los restos del guerrillero y capo del narcotráfico Víctor Ramón Navarro, alias "Megateo", muerto en una operación militar el pasado dos de octubre, fueron identificados plenamente, la Dijin informó por medio de un comunicado, que sospecha que fragmentos del cuerpo del capo de Norte de Santander fueron enterrados en secreto en diferentes partes de la zona.
Lea también: Estas son las bandas criminales que azotan a Colombia
La Policía señala que "en las últimas horas ubicó una fotografía de lo que sería el funeral y novenario" de 'Megateo'. En las imágenes se ve un altar, flores y fotografías del criminal muerto.
También le puede interesar: La mafia colombiana: una historia de derroches
Según información recopilada por la Dijin, "los actos simbólicos fueron organizados por alias "Caracho" y "Pácora", en zona rural de San José del Tarra, Norte de Santander.
La Policía creqe que después del velorio secreto que se realizó entre el tres y el cuatro de octubre, "los hombres de alias 'Megateo' sepultaron secretamente y en diversos puntos, fragmentos del cuerpo de su jefe criminal, lugares que no fueron revelados para evitar aglomeraciones y persuadir las labores de inteligencia que se mantienen en la zona", dice la Dijin.
Otros restos humanos recuperados en la zona de la operación del pasado primero de octubre, sirvieron para ser cotejados con un patrón muestra tomado a una tía materna de alias 'Megateo', de esta forma se logró su plena identificación.
Por su parte, el Ministerio de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló en su cuenta de Twitter: "Nuevamente la ciencia le da la razón a investigaciones de Fuerzas Armadas: restos de 'Megateo' plenamente identificados por Medicina Legal de Colombia".
Carlos Valdés, director del Instituto Nacional de Medicina Legal, dijo además que los análisis forenses concluyeron que la muerte de Navarro fue producto de la explosión en medio de la operación militar.
'Megateo', de 39 años, líder de un reducto de la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), murió durante una operación conjunta entre la Policía y las Fuerzas Militares en San José del Tarra, caserío del municipio de Hacarí, en el departamento de Norte de Santander, en la región del Catatumbo, limítrofe con Venezuela, donde tenía su base de operaciones.
Según las autoridades, Navarro era uno de los hombres más buscados en Colombia y Estados Unidos, país que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por su actividad de narcotraficante.
Después de la operación en la que murió Navarro, el director de la Policía, general Rodolfo Palomino, afirmó que el capo movilizaba más de una tonelada de cocaína al mes.
Los restos de alias 'Megateo' permanecen en la sede del Instituto de Medicina Legal en Bucaramanga, a la espera de que sean reclamados por sus familiares.
