Fiscalía identifica presuntos responsables de matar a Sara Millerey

Mar, 15/04/2025 - 10:24
El asesinato de la mujer trans, ha generado una ola de indignación y pone sobre la mesa la transfobia que vive el país.
Créditos:
Las Kienes

Colombia sigue en conmoción por el brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer trans que fue torturada y posteriormente arrojada a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia. La joven fue hallada con fracturas en sus brazos y piernas, lo que ha sido interpretado como un acto de odio impulsado por la transfobia. 

Según se informó desde Noticias Caracol, las autoridades identificaron a seis personas que estarían involucradas en el asesinato. La Fiscalía General de la Nación adelanta registros a viviendas en busca de material probatorio que permita solicitar las primeras órdenes de captura. 

Este hecho, que ya es considerado un feminicidio, ha generado una oleada de indignación ciudadana y ha reabierto el debate sobre la violencia sistemática contra personas trans en el país. 

Repercusiones del asesinato de Sara Millerey

Desde la Secretaría de Seguridad de Bello han señalado que detrás del crimen se encontraría una estructura criminal que opera en esa zona del Valle de Aburrá. Las autoridades no descartan la opción de que el asesinato tenga un componente simbólico, dada la crueldad con la que se realizó. 

Este caso ha sido visibilizado y viralizado en diversos medios, como el caso del podcast dirigido por el periodista Rafa Poveda, llamado “Más allá del silencio”, en donde la madre de la víctima compartió un conmovedor mensaje, recordando la lucha de Sara por vivir libremente como mujer, desde que comenzó su proceso de transición desde los 15 años. 

La madre de la víctima indicó que el nombre Millerey nació del amor que Sara tenía por las “mirellas”, como ella llamaba a todo lo que resplandecía: lentejuelas, escarcha, luces y demás. 

En sus últimos momentos de vida, Sara alcanzó a decir que sus agresores eran unos “hombres malos”, según dice su madre. Para la familia, se trató de un crimen movido por el odio. 

El asesinato de Sara continua teniendo grandes repercusiones, incluso para la prensa, como fue el caso de las amenazas que han recibido periodistas del medio de comunicación Q-hubo, quienes realizaron un reportaje con declaraciones de la madre. Estas amenazas han llegado por redes sociales y se habrían caracterizado por un fuerte contenido transfobico. 

Está situación ha hecho que diversos organismos de derechos humanos, colectivos LGTBIQ+ y ciudadanos, exijan justicia por la muerte de Sara Millerey. Este caso es uno más en una larga lista de violencia directa y estructural que vive el país.

Más KienyKe
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
El expresidente aseguró que el Gobierno está agravando la situación de las EPS, afectando el programa de alimentación escolar y preparando una nueva tributaria que aumentaría el gasto sin control.
Kien Opina