La razón del crecimiento del sistema QR

Mar, 07/09/2021 - 20:00
Distintas metas, pero un solo objetivo, llevar a toda Colombia el sistema de pago QR

Distintas metas, pero un solo objetivo, llevar a toda Colombia el sistema de pago QR

Si en algo nos ha convertido la pandemia es en seres humanos 100% digitales, un mercado que hoy en día abarca la solución a casi todas nuestras tareas diarias, desde un ámbito laboral hasta uno personal. Incluso desde antes estábamos entrando en mundo donde pagar tus facturas, hacer compras y acercarnos con nuestros seres queridos era posible hacerlo desde un computador o celular.

Ahora con la adaptación del distanciamiento y de desinfectar todo lo que tocamos, hasta el dinero, nos vimos obligados a pagar casi todo con nuestras tarjetas, y es cuando vemos la iniciativa código QR, una evolución del código de barras que nos permiten hacer transacciones monetarias desde nuestro celular y aplicar la frase más escuchada en estos tiempos ´distanciamiento social´.

Es por esto que el director de Mercado Pago Diego Navarro, tiene como meta principal ampliar el sistema de QR a la mayor cobertura posible en Colombia, además de pedir autorización para ser la compañía de financiamiento junto con Mercado Libre, cuyo fin es ofrecer un mayor número de productos.

Con Bogotá y Medellín como dos de las primeras ciudades en despegar con esta iniciativa por medio de la aplicación Mercado Pago busca alcanzar todo el país. Una meta propuesta que incluye el convenio de 50 entidades, el doble de la cifra actual, que busca implementar esta modalidad en toda Colombia a finales de este año, y que también quiere alcanzar un crecimiento de hasta el 170% en el área de los restaurantes.

Entre las cifras actuales, tres millones de colombianos por primera vez pagaron con la plataforma, en la región 40 millones y 800.000 pymes (pequeñas y medianas empresas) en Latino América. Esta nueva meta de la plataforma, busca también ofrecer descuentos de los productos como parte de una estrategia cuya finalidad es aumentar la inclusión financiera.

“Digitalizar las compras” es la frase utilizada por el director, con la cual busca el crecimiento del boom de la modalidad de pago que ha sido muy bien recibida por muchos emprendedores, una iniciativa a la que no piensan renunciar y que ayuda a la prevención y adaptación de esta nueva realidad.

Más KienyKe
La reconocida empresaria confesó cuáles fueron las razones de su separación con el exitoso delantero colombiano.
La movilidad se está viendo afectada en la capital por dos jornadas de protestas en distintos lugares de la capital
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó este martes que la cantante Karol G se presentará en el Estadio El Campín.
El Distrito prepara un simulacro para toda la capital con el objetivo de preparar a la ciudadanía para una evacuación real.
Kien Opina