Las familias detrás de El Heraldo

Vie, 23/06/2023 - 18:08
Conozca a las familias que fundadoras del periódico que esta semana fue adquirida por un importante grupo empresarial.

Recientemente el Grupo Semana que es propiedad de los Gilinski anunció que buscará adquirir el 100% de las acciones del diario barranquillero, El Heraldo, algo que tomó por sorpresa a muchos. 

Aunque aún los detalles de este acuerdo están bajo revisión, se ha mencionado que ambas partes tendrían que cumplir con ciertas condiciones para hacer efectiva la venta y compra. 

Unas de las condiciones incluyen la suscripción de un contrato “definitivo”, además de varios acuerdos legales, pues El Heraldo continuaría manteniendo su independencia en su línea periodística y sus formatos.

Esta decisión del Grupo Gilinski responde en parte a su intención de tener una presencia más fuerte en las regiones del país, algo en lo que poco a poco ha ido trabajando como sucedió meses atrás cuando compró el periódico El País de Cali, uno de los medios más importantes del suroriente colombiano. 

¿Quiénes eran los dueños de El Heraldo?

Este importante periódico del país estuvo a punto de ser vendido a otros empresarios barranquilleros provenientes de cuatro importantes familias de la región que terminó siendo arrebata por los Gilinski, luego de que Fernández Ortega y Luis Eduardo Manotas Llinás, se lo vendieran a los también dueños de Grupo Semana y no a los Daes, los Minski, los Segebre y los Dávila Abondano. 

El Heraldo estaba en manos de tres familias que heredaron el periódico de quienes fundaron este diario hace 89 años: Alberto Pumarejo, Juan B. Fernández Ortega y Luis Eduardo Manotas Llinás hasta esta semana tenían el 33,3 % de las acciones de la empresa que ahora pasarán a manos de Jaime Gilinski Bacal, el banquero y empresario colombiano.

La estrategia de los Gilinsky

Como ya fue mencionado, no es la primera vez que este importante grupo empresarial invierte en este sector pues desde hace cuatro empezó a crear su estrategia digital comprando Semana, y poco a poco ha buscado adherir nuevos medios en otras ciudades a su proyecto, incluso tras la compra de El País de Calí y El Heraldo de Barranquilla, los empresarios estarían interesado en Vanguardía para acercarse al oriente colombiano. 

Más KienyKe
Dos niños fueron desarmados por la policía en Nuevo México. Un dron ayudó a prevenir una posible tragedia.
La senadora no ocultó su distanciamiento a la figura del expresidente Uruguayo.
Este martes 13 de mayo, el mundo despidió a una de las figuras políticas más singulares de América Latina, José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.
La Policía Nacional anunciará una nueva reorganización en su cúpula con la salida de dos altos oficiales de la institución.
Kien Opina