Se desató el duelo entre Kola Román y Kola Postobón en redes

Dom, 26/12/2021 - 14:54
El periodista Víctor Romero planteó un reto entre Kola Román y Kola Postobón, sin embargo, usuarios comentan que Kola Hipinto también entra en el duelo que se ha generado en Twitter.

Victor Romero es un famoso presentador deportivo que trabaja para el canal de ESPN, el comentarista esta vez generó un debate en redes sociales que desató las opiniones de los usuarios en redes sociales que prefieren Kola Román ó Kola Postobón, sin embargo, la gaseosa Kola Hipinto entró en el duelo tras los comentarios de los usuarios.

Esta vez, las míticas gaseosas colombianas que han sido consumidas por los colombianos durante varios años son centro de las opiniones, las bebidas se destacan por su sabor ‘manzana’ y son comparadas por los usuarios en redes sociales en cuanto a sabor y calidad de cada una de las marcas.

Kola Román, es una bebida que tradicionalmente se consume en mayor medida en el Caribe colombiano, la bebida se ha posicionado como la gaseosa más consumida en esa región del país, la popular bebida tiene múltiples usos y es implementada en remedios caseros, postres y platos típicos de la costa.

La gaseosa es de color rojo intenso tiene sabor a vainilla dulce, la cual es producida por la empresa Coca Cola FEMSA, quienes producen y distribuyen las bebidas en todo el país.

Por su parte, Postobón es una empresa colombiana que ha acompañado a los ciudadanos desde hace varios años, la compañía tiene su producto estrella el cual es manzana Postobón, sin embargo, la marca decidió arrojar al mercado el producto Kola Postobón, la cual tiene un color rojo más intenso a comparación con la ‘manzana’ y ha sido popularizada en todo el país por sus características similares a Kola Román.

Tras la controversia, los usuarios han comentado que falta un participante más en el duelo, la gaseosa Kola Hipinto que se comercializa principalmente en Santander y cuenta con las mismas características en apariencia y sabor a las anteriores.

Los usuarios en redes sociales continúan comentando la bebida de preferencia teniendo en cuenta el sabor y la permanencia en el mercado, también destacan las preferencias de los regionalismos ya que las marcas también representan la identidad gastronómica de los diferentes territorios en el país.

Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina