TED Ed Colombia: ¿Cuál es el poder de las historias?

Vie, 05/11/2021 - 16:48
Un espacio para que los jóvenes compartan conocimientos y experiencias a través del poder de las historias es TED-Ed Weekend.

El lugar donde las ideas de los más jóvenes se vuelven las más grandes es el principal objetivo de TED-Ed Weekend, un evento que se desarrollará con estudiantes y educadores de instituciones educativas para descubrir el storytelling,  es decir, el arte de contar historias, para que de esta manera ellos se empoderen y comuniquen mejor sus ideas, que serán las soluciones y respuestas del mañana. 

El TED-Ed Weekend se convierte así en un espacio en el que los estudiantes podrán alzar su voz para hablar libremente de lo que les gusta y más apasiona, es un espacio en donde el poder de las historias cobran vida para que por medio de las herramientas sus ideas logren trascender. 

En esta edición los protagonistas serán jóvenes entre los 13 y 17 años que bajo la premisa “El poder de las Historias” tendrán a cargo las charlas que se realizarán en esta primera edición.

El propósito es que a través de estás herramientas los asistentes logren captar los mensajes y experiencias que se compartan para cambiar actitudes y realidades en el mundo. 

Para ello la cita será el próximo sábado 6 de noviembre a las 9:00 a.m., en el auditorio principal de la Universidad del Bosque y dada a la situación de emergencia por el Covid-19 el aforo será reducido y con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la seguridad y el bienestar de cada uno de los asistentes y speakers.

 “Estamos emocionados por el evento y por todo lo que vendrá después, ¡es realmente inspirador lo que los jóvenes colombianos tienen por contar con sus historias e ideas! Pero aún más importante, es lo que todos estamos construyendo juntos mediante el diálogo y espacios en los que se comparten ideas interesantes que se terminan conectando entre ellas”. 

La organización TED-Ed Colombia, se creó en 2020 en Bogotá y poco a poco ha ido consolidándose como un espacio para que educadores y jóvenes intercambien conocimientos y experiencias que puedan dejar mensajes que construyan una sociedad mucho más consciente, que se interesa por los otros. El trabajo en el que se desarrollan las ideas puede ser en un espacio curricular o extracurricular en el cual los estudiantes normalmente miran sus ideas críticamente mientras mejoran sus competencias comunicativas con actividades de discusión, debate y análisis. 

Ángela Andrade, gestora de proyectos educativos innovadores y una apasionada por la ciencia y la astronomía habla en Kienyke.fm sobre el poder de la metodología TED como una herramienta transformadora y de cambio que puede ayudar a empoderar a los jóvenes de Colombia para que  sus ideas sean escuchadas.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre