¿Qué sigue después de la derrota en Río de Janeiro?

Mar, 18/02/2020 - 10:51
Malas noticias para Colombia en el tenis. Los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah quedaron eliminados del ATP 500 de Río de Janeiro, este lunes en horas de la noche.

Los locales Orland
Malas noticias para Colombia en el tenis. Los doblistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah quedaron eliminados del ATP 500 de Río de Janeiro, este lunes en horas de la noche. Los locales Orlando Luz y Rafael Matos lograron sacar una importante ventaja en el primer set, con un marcador a favor de 6-1. Resultado que empezó a preocupar desde un principio a la cuota 'cafetera'. En el segundo set el juego se emparejó, pero el protagonismo se lo llevaron los vallecaucanos con 6-4 para su cuenta. En un momento, la luz del escenario incomodó a los colombianos, quienes expresaron su queja de inmediato. Sin embargo, el juego continuó en la ciudad de Río de Janeiro. En el tercer y último set, los brasileños impusieron el ritmo con un juego más dominante. En 18 minutos derrotaron 10-8 a la mejor pareja masculina de tenis del 2019. Este resultado puede reflejar el presente de ambas parejas. Mientras que los brasileños disputan su tercer torneo de la temporada, Cabal y Farah apenas van por el primero, debido a la suspensión que recibió el segundo, por un presunto caso de doping que al final fue aclarado por parte de la Federación Internacional de Tenis. Sin embargo, en cancha quedan más incertidumbres que certezas. Un debut que para propios y extraños fue el menos esperado, debido a lo que ya habían hecho antes en este mismo circuito. Ahora solo queda darle vuelta a la página y continuar con la temporada que tendrá como segunda estación la ciudad de Acapulco, México. Una de las mayores preocupaciones es que los doblistas van a llegar sin mucho ritmo a la Copa Davis, donde enfrentarán a su similar de Argentina, los días 6 y 7 de marzo en la capital colombiana.    
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina