Reconocimiento facial en Tokio 2020

Sáb, 11/08/2018 - 09:47
Los Juegos Olímpicos que se van a celebrar en Tokio 2020 serán los primeros en tener reconocimiento facial para los deportistas, organizadores y prensa. Este desarrollo tecnológico
Los Juegos Olímpicos que se van a celebrar en Tokio 2020 serán los primeros en tener reconocimiento facial para los deportistas, organizadores y prensa. Este desarrollo tecnológico dejará atrás las acreditaciones para todos los que participan en el evento. Sin duda serán los primeros Juegos Olímpicos que usen este tipo de tecnología y así contribuir a no malgastar el papel y el plástico. La empresa multinacional japonesa de tecnología y comunicaciones NEC fue la creadora de este proyecto que tiene la finalidad de reforzar la seguridad en estos eventos. “El producto se puede acoplar a los sistemas existentes de control de entrada y salida, lo que hace posible la introducción del reconocimiento facial sin la necesidad de reemplazar por completo los sistemas de control”, aseguró la compañía nipona. Este tecnología fue puesta a prueba en Rio 2016 con solo una parte de las  instalaciones utilizadas por los medios de comunicación japoneses. [single-related post_id="923573"] Para poder entrada a las personas, ellas se deberán posar al frente de la cámara y ella reconocerá facciones de la cara que previamente debe tener en sus bases de datos. Si en algún momento falla este sistema, con una tarjeta también podrá ingresar a las distintas áreas que tiene la organización de las justas. De esta manera, los deportistas y todo el personal de la organización y prensa deberán enviar sus fotos que serán almacenados en este software. El público en general deberá seguir presentando su acreditación y boletas. Tokio quiere demostrar que la sede de los Juegos Olímpicos será una edición sin precedentes en cuanto el uso de la tecnología y desarrollo para tener una mejor experiencia en la villa olímpica y en los diferentes escenarios deportivos.
Más KienyKe
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Natalia Moreno se volvió viral en redes sociales al afirmar que Dayro Moreno es su padre y que la abandonó.
Kien Opina