¿Ventaja para Colombia en la Copa Davis?

Vie, 16/08/2019 - 09:58
Colombia en el mes de noviembre buscará hacer historia en el tenis mundial. Su clasificación a la Copa Davis  no solo fue un triunfo y un mensaje del nivel competitivo sino que ser
Colombia en el mes de noviembre buscará hacer historia en el tenis mundial. Su clasificación a la Copa Davis  no solo fue un triunfo y un mensaje del nivel competitivo sino que será una oportunidad para los tenistas locales. El equipo colombiano en la fase de grupos de la Copa Davis se enfrentará a Australia y Bélgica. Rivales que tiene grandes referentes tanto para partidos individuales como en dobles. Sin embargo, el cuadro colombiano podría tener una ligera ventaja de acuerdo con la multa y posible suspensión del tenista australiano Nick Kyrgios por sus actos antideportivos que sentenció la Asociación de Tenistas Profesionales -ATP-. Kyrgios deberá pagar una mula de 113.000 dólares y esperar cuál será una de las suspensiones que dará a conocer la ATP. "Además de las multas in situ, la ATP está investigando más a fondo lo que ocurrió durante e inmediatamente después del partido para ver si se justifica una acción adicional, podría resultar en una multa adicional y/o suspensión", fue uno de las comunicaciones de la ATP. Se espera la investigación del órgano del tenis mundial y con ello el futuro del tenista que es una de las cartas favoritas de Australia para enfrentar a Colombia en la Copa Davis. El más reciente encuentro entre Kyrgios y la dupla colombiana fue en el Masters 1.000 de Cincinnati. Los vallecaucanos se impusieron con parciales  6-1 y 7-6(8). La actualidad del tenis está a expectativa de los que pueda ocurrir con el australiano y con ello la modificación de los equipos para la próxima Copa Davis que se realizará en la Caja Mágica de Madrid, España desde el 18 al 24 de septiembre.

La respuesta de Nick Kyrgios a la ATP

 
Ver esta publicación en Instagram
 

????

Una publicación compartida de NK (@k1ngkyrg1os) el

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina