Antioquia y su apuesta a la ganadería sostenible

Sáb, 11/11/2017 - 03:54
El gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, en compañía del secretario de agricultura del departamento Jaime Alberto Garzón, mostraron el proyecto con el que 38 municipios le apuesta
El gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, en compañía del secretario de agricultura del departamento Jaime Alberto Garzón, mostraron el proyecto con el que 38 municipios le apuestan a la ganadería sostenible amigable con el ambiente. El proyecto consiste en el trabajo de cultivos silvopastoriles y de producción intensiva de forrajes, es decir, juntar en la misma zona el pasto, con los árboles y el ganado. Garzón aseguró que los municipios buscan esencialmente tener una "armonía entre la ganadería y la naturaleza", afirmando que la producción de pasto, ganado y árboles es muy importante para mantener un equilibrio con el medio ambiente. [single-related post_id="779495"] La iniciativa, que compromete el trabajo mancomunado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento con la Universidad Nacional de Colombia, las alcaldías y los gremios productores, busca, entre otras cosas, aminorar el efecto invernadero que produce la ganadería. Esto lo fundamentó el secretario de agricultura afirmando que "la ganadería extensiva genera unos gases de efecto invernadero que de alguna manera contaminan mucho". Ante esto, resaltó la importancia de la sostenibilidad ganadera y aseguró que van a continuar mejorando las condiciones ambientales para que siempre sea un proyecto ecológico. Este proyecto que trabaja por la industrialización de las cadenas productivas cubre una extensión de 5700 hectáreas cultivadas con árboles y pastos para el beneficio directo de 512 pequeños campesinos, con desarrollos amigables con la naturaleza. Además, no ahorró palabras de elogio sobre el gobernador Luis Pérez, acotando que "el gobernador siempre ha tenido como principio fundamental el cuidado del medio ambiente y por eso se gestó este gran proyecto". [single-related post_id="776101"] Los resultados obtenidos en ganadería por el plan de ordenamiento territorial agropecuario POTA, los sistemas silvopastoriles como elemento fundamental de la ganadería sostenible, además de los avances en la región del proyecto, fueron los temas que se trataron mientras que se daba conocimiento del plan. En este proyecto la inversión llega a los $2.440 millones y busca especializarse en la producción de leche y carne; concluye el secretario Jaime Alberto Garzón Araque.
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.