Plaza de Toros de Armenia se convierte en un megavivero

Mié, 17/02/2021 - 11:07
El megavivero será un pulmón ambiental para el Quindío, según el ministro de de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Créditos:
@MabelPrensa

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció la construcción de un megavivero durante su visita a Quindío. El aviso lo realizó Carlos Eduardo Correa, jefe de la cartera, y explicó que se utilizará la antigua Plaza de Toros El Bosque para desarrollar este proyecto ambiental. 

Durante la visita, Correa dio a conocer los proyectos ambientales que se desarrollarán en el departamento. Allí se encontraba José Manuel Ríos, alcalde de Armenia, y José Manuel Cortés, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ).

"Vamos a convertir la plaza de toros en un pulmón para el Quindío y el país", afirmó el ministro. El megavivero podrá servir para sembrar árboles y plantas que asegurarán la seguridad alimentaria. Esta promesa es acorde a la meta del Gobierno Nacional de sembrar alrededor de 180 millones de árboles para el 2022.

Con el plan de la construcción del megavivero, "Armenia será reconocida como la capital verde de Colombia", expresó el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos. El propósito detrás de este proyecto, según el ministro, es "generar una mayor conciencia ambiental" y esperan poder llevar la importancia por la fauna y la flora a las instituciones educativas y a las huertas urbanas.

La idea es incentivar una educación con la siembra, la conservación y protección de los recursos naturales, teniendo en cuenta que Colombia es conocida por su gran biodiversidad. El alcalde confirmó la propuesta diciendo que, "será un detonante del progreso de nuestra ciudad". 

Este proyecto de megavivero contempla jardineras internas, caminos vegetales y jardines verticales. Afuera, en el bosque, se adecuará un guadual como sendero y caminos de colores con follajes; en las paredes de la plaza se acomodarán jardines verticales, y adentro se construirán jardineras con heliconias y veraneras.

Hacia una biodiverciudad

Megavivero en Armenia
Créditos:
@MabelPrensa

La transformación de la plaza de toros en un megavivero no es el único proyecto por el que el ministro viajó al Quindío. Correa visitó el proyecto de la quebrada La Aldana. El Ministerio tiene la misión de devolverle el río a la ciudad. 

La recuperación de La Aldana se debe al proyecto de saneamiento de la Alcaldía y las Empresas Públicas de Armenia. El propósito de este proceso con el río es eliminar una gran carga contaminante para que, con el tiempo, la caudal vuelva a ser natural, con su fauna y flora. 

“Venimos trabajando con el alcalde para que Armenia sea una biodiverciudad, fortaleciendo la conexión del hombre y la naturaleza. — Explicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible —. Se generará un gran detonante de desarrollo pensando en la sostenibilidad ambiental, social y urbana”.

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina