Prohiben en China comercio y consumo de animales salvajes

Lun, 24/02/2020 - 13:06
Luego de la propagación del nuevo coronavirus, China prohibió el consumo y comercialización de animales salvajes en su país.El máximo órgano legislativo de China - el Comité Permanente de l
Luego de la propagación del nuevo coronavirus, China prohibió el consumo y comercialización de animales salvajes en su país. El máximo órgano legislativo de China - el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) - aprobó la propuesta para prohibir de forma inmediata y completa el comercio ilegal y el consumo de especies salvajes. Esta medida se tomó como una manera de proteger la salud y la vida de los habitantes, ya que estos hábitos posiblemente contribuyeron a la propagación del covid-19. A través de un medio local, se explicó que esta es una manera de "abolir la mala costumbre de sobreconsumir animales salvajes y proteger de forma eficaz la salud y la vida de la población". Hasta el momento, la propagación del virus ha llegado a países como Corea del Sur, Irán e Italia, sin embargo la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que este aún no es considerado como pandemia. A pesar de que en temporadas pasadas se establecieron prohibiciones similares, estas fueron temporales, por ejemplo con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Por otro lado, se determinó que las personas que violen esta decisión recibirán sanciones severas. Dentro de las prohibiciones está: la caza, el comercio, el transporte y el consumo de animales salvajes. Asimismo, el uso de especies con fines de investigación científica, uso médico y de exhibición pasarán por un procedimiento de revisión, aprobación e inspección de acuerdo con regulaciones. Ahora bien, según la APN  todos los establecimientos comerciales ilegales están prohibidos o serán cerrados.

Victimas del coronavirus

En China, las víctimas mortales a causa del coronavirus se ha incrementado a 2.600. En el caso de Corea del Sur, la cifra se elevó a 833 personas contagiadas.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina