El vestuario del Teatro Cristóbal Colón en escena

Mié, 28/03/2012 - 04:22
El programa de Producción Escénica y Visual de LCI presenta ‘Trajes para la escena’, en el marco del XIII Festival Iberoamericano de Teatro, del 28 de marzo al 8

El programa de Producción Escénica y Visual de LCI presenta ‘Trajes para la escena’, en el marco del XIII Festival Iberoamericano de Teatro, del 28 de marzo al 8 de abril. Es una selección de prendas del Teatro Colón que desde hace tres años reposa en LCI Bogotá, y que durante el Festival se exhibirá en el pabellón 4 de Corferias.

‘Trajes para la escena’ es una pequeña muestra itinerante que, con el apoyo del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, quiere empezar a mostrar la riqueza de ese gran patrimonio en riesgo, que hoy empieza a tener vida y quiere volver a la escena para un público joven que, tal vez, no sabía que existía”, explicó Jairo Santa, director de Producción Escénica y Visual de LCI.

En 2008, a partir del inicio de la remodelación del Teatro Colón, LCI Bogotá y el Ministerio de Cultura de Colombia realizaron un convenio de cooperación en el que las partes se propusieron conservar, restaurar, clasificar e inventariar el vestuario escénico del teatro.

El proyecto pretende recuperar el vestuario del Cristóbal Colón como patrimonio de las artes escénicas en Colombia, mediante la catalogación, clasificación y compilación de las prendas y accesorios. Son más de 30 años de vestuario contenidos en cerca de 6000 piezas.

La organización de este material está en cabeza de las docentes Sandra Díaz, Natalia Díaz y Carolina Mora, quienes dirigen el semillero de investigación donde participan estudiantes de los programas de Producción Escénica y Visual, Fotografía e Imagen Digital y Diseño y Patronaje de Modas.

“LCI pretende recuperar la memoria histórica de las artes escénicas en Colombia, no sólo por la importancia de la salvaguardia del patrimonio cultural, sino también por la importancia educativa, estética, social y cultural que esto implica para las futuras generaciones”, explicó Jairo Santa.

La exposición recreará el Teatro Colón con un ambiente de escena. Los visitantes podrán recordar los mejores momentos del Teatro, personajes y obras, en una muestra que trasciende el concepto de exposición tradicional.

Los 35 atuendos corresponden a cinco óperas: Madame Butterfly, Trovador, Bodas de Fígaro, Turandot y Gioconda; y a una obra de teatro: Amadeus.

Más KienyKe
El gran paro nacional tuvo una jornada intensa, pero corta, en medio de la bùsqueda de la aprobación de la nueva consulta popular y la reforma laboral del Gobierno.
La actriz de teatro y televisión detalló cómo llegó a la icónica obra 'Bakunin Sauna', los desafíos que enfrentó y su intensa adaptación bajo la dirección de Victoria Hernández.
En entrevista con KienyKe.com, Robinson Díaz nos habla de su nueva obra 'Mucho animal' y otras confesiones sobre su carrera.
Amazon Prime aterriza oficialmente en Colombia con suscripciones locales. Conozca todos los beneficios y cómo acceder a ellos.