Abascal pide vetar fiestas islámicas y prohibir el velo en espacios públicos

Vie, 08/08/2025 - 08:26
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha insistido este viernes en que no se deben ceder espacios públicos para la celebración de fiestas que «promueven el islamismo»
Créditos:
EFE

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha insistido este viernes en que no se deben ceder espacios públicos para la celebración de fiestas que «promueven el islamismo» y ha pedido además que se prohíba el velo islámico en instalaciones públicas, «por ser un símbolo de sumisión de la mujer».

En un largo mensaje en la red social X, Abascal defiende «proteger», por un lado, los espacios públicos de prácticas ajenas a la cultura y la forma de vida españolas y, por otro, a los propios españoles «de quienes buscan imponer una ideología totalitaria, disfrazada a veces como religión».

En su opinión, el debate -suscitado ahora por la prohibición del Ayuntamiento murciano de Jumilla de celebrar actos religiosos, culturales o sociales en sus instalaciones deportivas, entre ellos los del colectivo musulmán de la ciudad- no es «sobre la libertad religiosa», como dice que pretenden los «cómplices de la invasión» o los «cobardes», sino sobre la «amenaza real de una ideología extremista, como es el islamismo».

Para el líder de Vox, cualquier persona que resida en España tiene «perfecto derecho a profesar su religión», pero no «a imponerla» o a defender «prácticas incompatibles» con las leyes españolas, entre las que menciona «la promoción de la guerra santa, usos que denigren a la mujer, la ablación genital femenina, la persecución de los homosexuales o el matrimonio infantil».

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En la reciente edición de Cafés de Colombia Expo 2025 debutó el libro 'Colombia Ganadora: una estrategia emergente'.
Durante los puentes festivos aumentan las emergencias de cerrajería. Expertos recomiendan medidas para evitar daños y gastos innecesarios.
El Ministerio de Minas y Energía inició pruebas con hidrógeno en transporte y hogares para medir su potencial como energía limpia en Colombia.
Tras una reunión y una conversación final, Héctor Olimpo dejó el proceso en Fuerza de las Regiones. La coalición aseguró que seguirán adelante con su agenda territorial.