Aumentan muertes por tuberculosis en Europa

Jue, 24/03/2022 - 06:16
Más de 21 mil personas murieron por tuberculosis en el viejo continente el año pasado, siendo la segunda enfermedad más mortal después del Covid-19.
Créditos:
EFE/Rodrigo Sura

Las muertes por tuberculosis subieron por primera vez en Europa en dos décadas por los retrasos o la falta de diagnósticos debido a las interrupciones de los servicios provocadas por la pandemia de coronavirus, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La región europea de la OMS -que incluye a 53 países, entre ellos Rusia y varias antiguas repúblicas soviéticas- registró 21.000 muertes por tuberculosis en 2020, un 5 % más que el año anterior, mientras que en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) la subida fue del 6,7 % hasta 3.800.

El número de casos registrados experimentó en cambio una sensible caída, "probablemente acentuada por la pandemia de covid-19, que obstaculizó la detección y la notificación", consta en un informe elaborado por la OMS y el Centro europeo de prevención y control de enfermedades (ECDC).

Así, en toda la región europea se registraron por encima de 160.000 casos, un 35 % menos, y en la UE/EEE, unos 33.000, un 44 % menos interanual. "La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo, segunda solo después de la covid-19, y la tuberculosis resistente a los fármacos constituye una gran preocupación", advirtió la OMS, que considera necesaria "inversión urgente", sobre todo teniendo en cuenta el contexto de la pandemia.

Los patrones epidémicos y las tendencias varían mucho dentro de la región europea: aunque en ella figuran nueve de los treinta países con mayor carga de tuberculosis multirresistente (MDR-TB), la mayoría de la UE/EEE se sitúa en niveles de baja incidencia.

El director de OMS-Europa, Hans Kluge, resaltó en un comunicado que la reducción en el número de casos supera las expectativas y refleja también los avances en test y las estrategias de tratamiento, aunque alertó de la subida de las muertes por tuberculosis ocasionada por la pandemia.

"Para asegurar un progreso continuado, necesitamos introducir más enfoques innovadores y efectivos en el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis y sus variantes resistentes a los fármacos", señaló Kluge, coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina