Bolivia amplía restricciones en todas sus fronteras para mitigar avance de Covid-19

Sáb, 10/04/2021 - 08:52
El primero de abril, Bolivia decidió cerrar sus fronteras frente a las alarmantes cifras de contagios de coronavirus.

El Gobierno de Bolivia anunció este 9 de abril la prórroga del cierre de fronteras con Brasil hasta el próximo viernes. La medida pretende contener la propagación de una nueva variante de la COVID-19. También se adoptaron restricciones en todas sus otras fronteras con Estados limítrofes.

En un comunicado de prensa conjunto, el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Gobierno y la Cancillería informaron que el cierre temporal de fronteras con Brasil podría prorrogarse por un lapso superior a lo establecido, conforme a la situación epidemiológica.

Las autoridades bolivianas dispusieron que, en este periodo, se habilitará el tránsito fronterizo hasta por cuatro horas al día. “En el resto de los puntos fronterizos con los demás países vecinos se establece un máximo de 8 horas diarias de funcionamiento de lunes a domingo”, consta en el comunicado.

De acuerdo con la disposición de los ministerios públicos, quienes residen en poblaciones fronterizas deberán presentar el carné de identidad que acredite su procedencia o la Tarjeta Vecinal Fronteriza, además de la documentación ordinaria exigida por la normatividad migratoria y aduanera.

Para ingresar al país, todas las personas deberán pasar un control médico para verificar su estado de salud. En caso de presentar sintomatología compatible con el coronavirus, deberán ser sometidas a pruebas de laboratorio para confirmar o descartar el diagnóstico.

Por otra parte, los servicios departamentales de salud realizarán pruebas aleatorias para la identificación de nuevas cepas. Y el Ministerio de Salud y Deportes tendrá la facultad de establecer procesos de inoculación, por fuera del cronograma de vacunación vigente, en poblaciones fronterizas.

Según Gobierno boliviano, se crearán brigadas de salud para reforzar las tareas de vigilancia y control epidemiológicos en las comunidades de las fronteras.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
En una reciente entrevista, Vicky Dávila se confesó sobre sus intereses al buscar la presidencia de Colombia.
Hace unos días La Liendra sorprendió en redes al mostrarse con varias heridas en la cara y sus orejas vendadas, ¿qué le pasó?
Del álbum AfroRockstar de Hamilton a los estrenos de Yeison Jiménez, Fanny Lu, Paola Jara y Blessd, una ola de lanzamientos marca la agenda musical y celebra la diversidad de sonidos latinos.
Valentina Taguado compartió en sus redes un mensaje que provocó críticas por parte de diversos internautas.
Kien Opina