Dos sospechosos del atentado en Moscú comparecen ante el juez

Dom, 24/03/2024 - 16:30
Sospechosos del atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall en Rusia, donde murieron al menos 137 personas, fueron llevados hoy al tribunal Basmanni de Moscú.
Créditos:
EFE/Amaq

Dos sospechosos de perpetrar el atentado en la popular sala de conciertos rusa Crocus City Hall, que dejó al menos 137 muertos, fueron llevados hoy al tribunal Basmanni de Moscú, donde se les imputaron cargos de terrorismo.

Los primeros en presentarse ante el juez fueron dos hombres identificados como Saidakrami Rachabalizoda y Dalerdzhon Mirzoev. Durante la vista, Mirzoev dijo que es ciudadano de Tayikistán y que tiene tres hijos menores.

Lea también: Putín promete vengar a las 133 víctimas de ataque terrorista en Moscú 

El acusado vivía en la región de Moscú con documentos de residencia caducados hace tres meses, informa la agencia TASS.

Según los últimos datos, el atentado del viernes pasado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, ha dejado 137 muertos.

Mientras, el número de los heridos subió hoy de 154 a 180 personas. De acuerdo con medios rusos, algunos supervivientes del atentado tardaron más de un día en solicitar ayuda médica porque se encontraban en estado de 'shock'.

Además: Familia de Arrieta reclama indemnización de 410.000 euros a Daniel Sancho

En total, las fuerzas de seguridad rusas han detenido a once personas vinculadas con el atentado, cuatro de las cuales participaron personalmente en la matanza, según las autoridades.

Más KienyKe
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
Kien Opina