Vie, 03/09/2021 - 08:06
Delegaciones del Gobierno de Venezuela y de la oposición del país retoman la mesa de negociaciones este viernes 3 de septiembre en Ciudad de México.

Delegaciones del Gobierno de Venezuela y de la oposición del país retoman la mesa de negociaciones este viernes 3 de septiembre en Ciudad de México para reanudar las conversaciones que pretenden poner fin a la crisis política y económica del país suramericano.

Las reuniones tendrán lugar hasta el próximo 6 de septiembre. Este es el segundo periodo de conversaciones entre las partes.


La primera reunión se realizó el pasado 13 de agosto, también en la capital del país norteamericano.
Con estas conversaciones, el gobierno del presidente Nicolás Maduro busca el levantamiento de las sanciones internacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó el pasado miércoles que el Gobierno tiene una propuesta "centrada en temas económicos y sociales y en la devolución de los recursos que pertenecen al pueblo venezolano".

De igual forma, Maduro afirmó esta semana que "Venezuela presentará en México una solicitud en firme con todos los requisitos para la recuperación de la economía del país y la devolución del oro atascado en el Banco de Inglaterra, y que todas las sanciones contra Petroleros de Venezuela (PDVSA) sean levantadas".

Peticione de la oposición


La delegación de la oposición venezolana aboga por más ayuda humanitaria para el país, más vacunas contra el coronavirus (Covid-19) y una mayor transparencia electoral, especialmente para las próximas elecciones regionales que se celebrarán en noviembre.

El martes, la oposición venezolana anunció su participación en las elecciones regionales.

Desde 2017, la oposición no ha participado en ningún proceso electoral, argumentando que el país no tiene las condiciones para realizar elecciones "libres, justas y verificables".

"Anunciamos a la comunidad nacional e internacional nuestra participación en los procesos regionales y municipales el 21 de noviembre", se leyó en un comunicado de prensa de la oposición.

A diferencia de las negociaciones fallidas del pasado, la actual ronda de conversaciones cuenta con el apoyo de países como Noruega, Turquía y los Países Bajos.

El Gobierno de España afirmó de manera similar el jueves que el país está dispuesto a contribuir al proceso de negociación. El canciller de España, José Albares, dijo que se ha reunido tanto con el Gobierno como con la oposición en las últimas horas. 

"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela confirmamos que hemos sostenido reuniones constructivas", informaron las delegaciones en un comunicado conjunto publicado por la Embajada de Noruega en México.

El inicio de los diálogos


Al finalizar los diálogos iniciales el 16 de agosto, el oficialismo y la oposición no precisaron las conclusiones de estas primeras discusiones, pero anticiparon que se habló “el establecimiento de un mecanismo de consulta con actores políticos y sociales que sea lo más incluyente posible".

El proceso de negociación y diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición se inauguró este 13 de agosto, en Ciudad de México. En el evento de apertura se llevó a cabo la firma del memorando de entendimiento que establece las condiciones y términos generales que deberán acatar las partes.

La agenda pactada de cara al desarrollo de este proceso se divide en siete puntos:

1. Derechos políticos para todos.

2. Garantías electorales para todos y cronograma electoral para elecciones observables y verificables.

3. Levantamiento de sanciones y restauración de los derechos a activos.

4. Respeto al Estado Constitucional de Derecho.

5. Convivencia política y social, renuncia a la violencia y reparación de las víctimas de la violencia.

6. Protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano.

7. Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Más KienyKe

Conozca horarios y plataformas en las que podrá presenciar las finales de la Kings League de Ibai Llanos y Gerard Piqué.
Con un golazo de tiro libre de Dorlan Pabón, Atlético Nacional salvó un empate sobre el final. Para el DIM marcó el argentino Luciano Pons.
La Fiscalía presentó ante un juez a Luis Fernando Basante Gutiérrez, alias Planchita, señalado sicario del homicidio del operador del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta.
El nuevo espacio de KienyKe.com se adentra a los lugares más difíciles de las calles colombianas. Su estreno, es una crónica de hacinamiento y sobrevivencia.

Kien Opina