Japón celebra el Premio Princesa de Asturias a Haruki Murakami

Jue, 25/05/2023 - 08:53
El escritor japonés sigue siendo uno de los favoritos para obtener el Premio Nobel de Literatura.
Créditos:
EFE/José Jácome/Archivo

Los seguidores japoneses y medios celebraron hoy que el japonés Haruki Murakami, una de las firmas más conocidas de la literatura contemporánea global, recibiera el miércoles el Premio Princesa de Asturias de las Letras por la "singularidad de su literatura", según destacó el jurado.

La mayor parte de los medios japoneses se hicieron eco de la noticia destacando que es uno de los galardones literarios "más prestigiosos de Europa", tal y como señalaba la cadena estatal NHK, que decía que esta era la primera vez que se había otorgado a un japonés.

La mayoría de los medios japoneses decían también que se trata del premio más prestigioso de España, mientras que los seguidores del autor en redes sociales celebraron la victoria recordando alguna de sus novelas favoritas del mismo.

"Haruki Murakami es el primer japonés en ganar la categoría literaria del Premio Princesa de Asturias de España, que se dice que es el galardón más prestigioso de Europa. Estoy muy feliz", escribía un usuario en Twitter.

La reacción de la parte japonesa se produce después de que el eterno candidato en las quinielas al Premio Nobel de Literatura, recibiera en la víspera este reconocimiento a toda su trayectoria y contribuciones a la literatura global, un galardón que se han llevado Mario Vargas Llosa, Leonard Cohen o Paul Auster, entre otros autores.

Murakami ha sido traducido a medio centenar de idiomas y ha recibido anteriormente otros reconocimientos literarios internacionales como el Franz Kafka y el Premio Mundial de Fantasía (ambos en 2006) o el Hans Christian Andersen de Literatura (2016), además de galardones en Japón como el Tanizaki y el Yomiuri.

Otros japoneses han recibido el Princesa de Asturias -entonces llamado Príncipe de Asturias-, como la astronauta Chaiki Mukai, que se hizo en 1999 con el Premio a la Cooperación Internacional y en 2008, ganaron el mismo reconocimiento a la Investigación Científica el profesor Shuji Nakamura y el físico Sumio Iijima.

En 2011, la organización Héroes de Fukushima, nombre que se le dio a los trabajadores de la central nuclear y el personal de emergencias encargado de minimizar los efectos y las graves consecuencias tras el accidente nuclear, recibió este rconocimeinto en la categoría de Concordia.

Otros galardonados del Princesa de Asturias son el diseñador de videojuegos de Nintendo Shigeru Miyamoto (2012) o el arquitecto Shigeru Ban (2022).

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina