Ministro del Interior de España se pronunció frente a la crisis migratoria de Marruecos

Mar, 18/05/2021 - 18:37
El Ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska acompañado por la Ministra Portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, informaron sobre migración de Marruecos.
Créditos:
Flickr - La Moncloa - Gobierno de España

Luego de la reunión del Consejo de Ministros, en la que el Gobierno de España evaluó la entrada de inmigrantes procedente de Marruecos a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska y la Ministra Portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, se reunieron para informar acerca de la tensa situación que se vive en el territorio por la migración del país que limita con el Mar Mediterráneo.

De acuerdo con lo señalado por Marlaska, ante la crítica situación confirmó su desplazamiento a Ceuta después de su intervención ante la prensa, “vamos a poner todos los medios necesarios para proteger nuestras fronteras”, afirmó. De igual manera, declaró que el Gobierno Español tiene el propósito de garantizar la seguridad de todos los españoles y residentes de Ceuta.

Por su parte, Grande-Marlaska, resaltó el apoyo brindado por la Comisión Europea frente a la crisis migratoria desde hace tres años, “llevamos tres años haciendo frente al reto migratorio desde el punto de vista de España y de la UE. Son frontera de la UE”.

Migración masiva de Marruecos a España

Debido a los problemas que tienen actualmente el Gobierno de España y Marruecos, se han generado una serie de crisis diplomáticas, siendo la migración de miles de marroquíes a territorio español, la más reciente.

El lunes 17 de mayo, al rededor de 8.000 inmigrantes de Marruecos, rodearon a nado y a pie en una marea baja, los dos espigones fronterizos de las zonas de Tarajal y Benzú, hasta llegar a las playas de Ceuta. Debido a la llegada de los marroquíes desde el lunes, hasta las horas de la mañana del martes, el Gobierno Español decidió desplegar unidades del ejercito español armados.

Ante la problemática situación, el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tomó la decisión de cancelar un viaje a París en el que asistiría a una cumbre, donde se discutirían las ayudas financieras para Africa y afrontar las crisis migratorias generadas.

Cabe resaltar, que hasta la fecha, el evento con mayor presencia de inmigrantes, fue el producido del 7 y 8 de noviembre de 2020 en las Islas Canarias, después que tan sólo en un día llegaran 1.500 marroquíes y desembarcando al rededor de 2.200 personas en todo el fin de semana.

De acuerdo con el Ministro del interior, Grande-Marlaska, hasta el momento se han efectuado 4.000 deportaciones a Marruecos “El Gobierno está poniendo todos los medios necesarios para proteger las fronteras y proceder a la devolución inmediata de las personas que están entrando ilegalmente en nuestro país. Ceuta es tan España como Madrid o Barcelona”, enfatizó.

Más KienyKe
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Detrás de la gloria deportiva, también hay una importante recompensa económica.
Kien Opina