Niño fue arrestado y expuesto tras alardear su "lista de personas a matar"

Mar, 17/09/2024 - 08:10
Un niño de 11 años en Florida, Estados Unidos, fue arrestado por alardear una "lista de personas a matar" y su arsenal de armas.
Créditos:
Archivo particular

El condado de Volusia se encuentra en el centro de una controversia legal y ética tras la decisión del sheriff Mike Chitwood de hacer público el rostro de Carlo "Kingston" Dorelli, un niño de 11 años arrestado por amenazas de tiroteo en su escuela. La medida ha generado un intenso debate sobre la privacidad de los menores y el uso de la exposición pública como herramienta de disuasión.

El caso comenzó cuando Dorelli fue detenido después de que sus compañeros de clase informaran sobre una "lista de personas a matar" y mostraran un arsenal de armas que el niño habría presumido tener. Las autoridades del condado actuaron rápidamente para evitar lo que podría haber sido una tragedia, realizando el arresto y asegurando al menor en cuestión.

Lea también: España confirma que no hubo negociaciones en salida de Edmundo González

Sin embargo, el foco del debate no recae únicamente en la amenaza en sí, sino en la forma en que el sheriff Chitwood ha manejado el caso. En lugar de seguir el protocolo común de proteger la identidad de los menores acusados de delitos graves, Chitwood optó por publicar un video del niño esposado y siendo trasladado a la cárcel. Además, el sheriff ha declarado que adoptará una política de "exponer" a los jóvenes que cometan delitos graves sin ocultar sus rostros, afirmando: "Cada vez que hagamos un arresto, la foto de su hijo se publicará... Vamos a ir a buscarlo. Lo vamos a exponer para que quede en ridículo en público."

La postura del sheriff ha suscitado una ola de críticas y apoyos. Los detractores argumentan que la decisión de publicar el rostro del menor infringe sus derechos y podría tener consecuencias psicológicas duraderas, además de potencialmente dañar su futuro. Según la ley, los menores generalmente gozan de anonimato para proteger su rehabilitación y desarrollo futuro.

Por otro lado, algunos defensores de la medida creen que exponer a los menores que cometen delitos graves podría actuar como un fuerte disuasivo para otros jóvenes que consideren comportamientos similares. Argumentan que la visibilidad pública de las consecuencias de tales amenazas refuerza el mensaje de que la violencia no será tolerada, independientemente de la edad del perpetrador.

El video del arresto, que ha circulado ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, ha avivado la discusión sobre el equilibrio entre la justicia pública y la privacidad de los menores. Mientras algunos ven la exposición pública como una forma de prevenir futuros incidentes, otros temen que el enfoque del sheriff pueda hacer más daño que bien, tanto al menor implicado como a la percepción general de la justicia juvenil.

Además: Reabren 110 años después el sepulcro de Santa Teresa

El caso de Carlo "Kingston" Dorelli no solo ha puesto en primer plano las tensiones entre la seguridad pública y los derechos individuales, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre cómo la sociedad debería tratar a los jóvenes involucrados en actividades criminales. La comunidad de Volusia, y en última instancia el sistema de justicia, tendrán que considerar cuidadosamente las implicaciones a largo plazo de la política de exposición pública adoptada por el sheriff Chitwood.

Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina