Nueva Zelanda no detectó nuevos casos de Covid-19

Lun, 04/05/2020 - 06:15
"Hoy no tenemos nuevos casos de covid-19 que reportar": dijo el Ministerio de Salud de ese país.

Nueva Zelanda no detectó ningún nuevo caso de contagio del coronavirus SARS-CoV-2 por primera vez desde el 16 de marzo, informó este lunes el Ministerio de Salud.

"Hoy no tenemos nuevos casos de covid-19 que reportar. Un caso probable que ya conocemos ha sido reclasificado como confirmado tras un test positivo. Esto significa que no hay ningún cambio al balance total de casos confirmados y probables, que se mantiene en 1.487. No hay muertes adicionales que reportar. El número total de casos confirmados aumenta en uno y ahora es de 1.137", dijo el ministerio en un comunicado.

Lea también: Colombia niega responsabilidad en "supuesto intento de invasión" a Venezuela

Le puede interesar: Día Mundial de la Libertad de Prensa

De todos los pacientes, 1.276 se recuperaron, diez más que hace un día, con lo cual el 86 por ciento de los casos confirmados y probables ahora se consideran recuperados.

"Cuatro personas se encuentran en hospitales, ninguna de ellas en unidades de cuidados intensivos", precisó la cartera.

Hace una semana, la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, dio por ganada la "batalla" contra la transmisión comunitaria del covid-19 en el país y bajó las medidas de confinamiento del nivel 4 al nivel 3, que supone la reapertura limitada de negocios, restaurantes y escuelas.

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina