Corte de Estados Unidos permite a Trump deportar a 300 mil migrantes

Lun, 14/09/2020 - 18:26
La decisión afecta a más de 300 mil inmigrantes que tienen vencimiento de permisos de temporales hasta el 4 de enero de 2021.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos falló en favor del Gobierno en la decisión de poner fin a los Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio creado en 1990 mediante el cual Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

Con dicha decisión, la administración del presidente Donald Trump podrá deportar hasta 300 mil migrantes del país, algunos de ellos han residido en Estados Unidos por más de 20 años. 

Cabe recordar que en octubre del año pasado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que Estados Unidos había extendido por un año el Estatus de Protección Temporal para los salvadoreños. 

Con esa medida, se impedía que sus beneficiarios fueran deportados del país norteamericano. Pero tras la apelación y posterior concesión del Corte, se mantiene la vigencia de los permisos hasta el 4 de enero de 2021.

La extensión del TPS permitía que unos 190.000 salvadoreños pudieran permanecer y trabajar legalmente en suelo estadounidense. 

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 mediante el cual Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Le contamos cuáles son los lanzamientos más destacados de la semana: nuevos sonidos y colaboraciones explosivas.
Kien Opina