¿Por qué EE.UU. enfrenta un cierre parcial del Gobierno Federal?

Mié, 01/10/2025 - 10:00
El bloqueo político en Washington vuelve a poner en jaque a miles de funcionarios y agencias federales. Esto se sabe.
Créditos:
EFE

La falta de consenso entre republicanos y demócratas para aprobar un nuevo presupuesto antes de la medianoche del 30 de septiembre provocó un cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos. Por ahora, la medida afecta únicamente a los servicios no esenciales, aunque de prolongarse el bloqueo legislativo podría comprometer funciones más amplias de la Administración Central.

El plazo límite venció a las 23:59, cuando concluía el año fiscal, sin que ninguna de las propuestas obtuviera el respaldo suficiente en el Senado. Los republicanos solo consiguieron dos de los siete votos demócratas que necesitaban para sacar adelante un paquete de financiación provisional, mientras que los demócratas tampoco alcanzaron los 13 apoyos requeridos para su proyecto, que contemplaba mayores recursos para sanidad.

Lea también: Netanyahu asegura que no acordó con Trump la creación de un Estado Palestino

La disputa gira en torno a demandas clave de los liberales, que condicionan sus votos a la renovación de subsidios del programa Obamacare y a la reversión de recortes sanitarios incluidos en la gran rebaja fiscal impulsada por Donald Trump. Los conservadores, en cambio, insisten en negociar estas modificaciones solo después de aprobar las partidas económicas.

Servicios básicos siguen activos, pero sin salarios asegurados

Pese al cierre, servicios esenciales como fuerzas de seguridad, ejército, aeropuertos y seguridad social continúan funcionando. Sin embargo, los empleados en estas áreas no recibirán sus salarios hasta que ambas bancadas alcancen un acuerdo y se apruebe un nuevo presupuesto.

Además: Nubank busca conquistar el mercado financiero en Estados Unidos

El recuerdo del cierre más prolongado en la historia de EE.UU., que se extendió durante un mes en 2019 bajo el mandato de Trump, pesa sobre la situación actual. En aquella ocasión, la ausencia de controladores aéreos derivó en un caos en aeropuertos clave como LaGuardia, lo que forzó finalmente un pacto para poner fin al bloqueo.

Hoy, la incógnita radica en cuánto se prolongará esta nueva suspensión parcial y en qué momento republicanos y demócratas cederán para evitar que la crisis se agrave.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El bloqueo político en Washington vuelve a poner en jaque a miles de funcionarios y agencias federales. Esto se sabe.
Las declaraciones de Petro se dieron durante un consejo de ministros, pocos días después de que Estados Unidos le retirara la visa por sus críticas a la guerra en Gaza.
El abogado Alejandro Carranza argumentó que su agenda judicial le impide asistir a la audiencia prevista para el 1 de octubre en Barranquilla.
Los partidos advierten que la retórica del Gobierno está alimentando un ambiente de odio que pone en riesgo la democracia y la vida de sus dirigentes.
Kien Opina