¿Por qué llamará Trump a Bukele?

Jue, 23/01/2025 - 14:22
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concertó una reunión telefónica esta tarde con Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Créditos:
Archivo Particular

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrá este jueves una conversación telefónica con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en la primera llamada con un mandatario extranjero que la Casa Blanca anuncia de forma oficial.

Ambos líderes dialogarán a las 15:30 hora local de Washington (14:30 hora de El Salvador y 20:30 GMT).}

  • Lea también: ¿Quién es la obispa que se peleó contra Trump?

Así consta en la agenda oficial de Trump para este jueves distribuida por la Casa Blanca, que también incluye su participación telemática en el Foro de Davos, una sesión privada de inteligencia y la firma de nuevas órdenes ejecutivas.

Aunque el intercambio con Bukele es la primera conversación con un líder extranjero de la que se informa de forma oficial desde que fue investido el lunes como presidente, su primera llamada la reservó el miércoles al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán.

La Casa Blanca informó este jueves de ese diálogo y dijo que los dos abordaron los esfuerzos para lograr la estabilidad en Oriente Medio, impulsar la seguridad regional y combatir el terrorismo.

Bukele fue a su vez uno de los mandatarios latinoamericanos invitados a la toma de posesión de Trump, con quien lo une un discurso populista de mano dura contra la delincuencia y su afición por las criptomonedas, aunque este finalmente no acudió a la ceremonia.

  • Además: EE.UU. inicia el despliegue de militares a la frontera con México

Las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos se relajaron en la última etapa del mandato de Joe Biden (2021-2025), cuya administración calificó en su momento de inconstitucional la vía abierta por una sala de la Corte Suprema de Justicia para avalar la reelección de Bukele, pese a la prohibición constitucional.

En Estados Unidos viven más de dos millones de salvadoreños, que son el principal sostén de la economía salvadoreña con el envío de remesas familiares por encima de los 7.000 millones de dólares.

Más KienyKe
Las fuertes lluvias han golpeado 18 municipios del Chocó. Autoridades adelantan planes de atención y reasentamiento para los damnificados.
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina