Primer caso de gripe aviar H10N3 en humanos detectado en China

Mar, 01/06/2021 - 09:33
Las autoridades sanitarias de China anunciaron que el riesgo de contagio del H10N3 es "muy bajo".

Las autoridades sanitarias de China anunciaron que un hombre de 41 años en la provincia de Jiangsu, al este de Chinahabría presentado síntomas asociados con la gripe aviar H10N3. En un comunicado, se subrayó que no hay indicadores de que esta enfermedad sea contagiosa de persona a persona, por lo que el riesgo de contagio a gran escala es "muy bajo". Así mismo se afirmó, que esta enfermedad nunca antes se había registrado. 

La Comisión Nacional de Salud (NHC) informó que el hombre residente en la ciudad de Zhenjiang, habría empezado con síntomas como fiebre desde el pasado 23 de abril, sin embargo, al no mejorar tuvo que ser ingresado en un hospital local cinco días mas tarde. 

Tras realizar la secuencia genética del virus por el cual se había contagio, se dio el diagnostico definitivo el 28 de mayo. Se estaría hablando sobre la variante H10N3siendo este el primer paciente detectado en el mundo. 

"No se han detectado casos de H10N3 entre humanos en ningún lugar del mundo", precisó la Comisión de Salud por medio de un comunicado. De igual manera, subrayó que el virus H10N3 es una variante de la gripe aviar, que procede de las aves y que no puede llegar a afectar de manera directa a los humanos. Lo anterior se evidenció tras hacer monitoreos a las personas con las cuales tuvo contacto el hombre en días anteriores. 

"Este caso es una transmisión zoonótica (entre especies animales) ocasional de ave a humano; el riesgo de una propagación a gran escala es muy bajo", explicó. 

Los casos de infección en humanos con virus asociados a la gripe aviar son constante en el país asiático. En diciembre del 2020, la provincia de Hunan, ubicado en el centro de China, se confirmó un caso de otra cepa de la gripe con el virus H5N6.

Sin embargo, cabe resaltar que no se han detectado números elevados de contagios por la enfermedad desde los años 2016 y 2017, cuando la variante H7N9 cobró la vida de alrededor 300 personas. 

Por el momento, los entes de sanidad de China pidieron a los ciudadanos que eviten el contacto con aves, así como recomienda mantener una higiene alimentaria y acudir a un centro hospitalario en caso de presentar fiebre o dificultades para respirar. 

Más KienyKe
El New York Times reveló que ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica, junto a Marco Rubio, en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas.
Verstappen, sexto en la clasificación, alerta: "La carrera será un ejercicio de supervivencia" por los problemas de su Red Bull, complicando su lucha por el título.
Cinco partidos, 100 aspirantes y varios nombres en entredicho: así se arma el Frente Amplio de Roy para disputar curules al Senado en 2026.
Más del 70% de la flota A320 de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización urgente de software ordenada por Airbus, afectando la operación durante 10 días.
Kien Opina