¿Quién es Valentina Gómez, la polémica colombiana que propone asesinar a migrantes?

Mié, 25/12/2024 - 09:59
Valentina Gómez se postuló para ser candidata al Congreso de Estados Unidos, con unas propuestas que para muchos son indignantes.
Créditos:
@ValentinaForUSA

En los últimos días, Valentina Gómez ha sido una figura que ha generado controversia tanto en Estados Unidos como en Colombia, se ha convertido en candidata al Congreso por el estado de Texas por el partido Republicano.

Sus opiniones y propuestas han captado la atención de los medios y la ciudadanía, convirtiéndola en una de las aspirantes más comentadas y especialmente porque es redes sociales, divulgó un video en el que se ve cómo le dispara a un maniquí y proponiendo que asesinen a migrantes que cometan delitos en Estados Unidos.

Este video generó miles de reacciones, sobre todo reprochando su actitud por parte de varios ciudadanos y sectores.

"“No merecen la deportación, merecen que se acabe con ellos”, dijo en el video.

¿Quién es Valentina Gómez?

Según el diario El Tiempo, Gómez tiene 25 años de edad, desde el 2009 migró a Estados Unidos con su familia y se estableció en Jersey City, Nueva Jersey.

Además, ha incursionado en el mundo empresarial como agente inmobiliaria, en finanzas y también siendo activista política.

Según el medio News18, Valentina estudió una licenciatura en Finanza de la que se graduó en 2019 en la Central Connecticut State University, y posteriormente hizo un MBA en Finanzas.

Gómez ha sido una vívida defensora de posturas conservadoras en temas como la migración y el control fronterizo, lo que le ha valido críticas de sectores progresistas y de parte de la comunidad latina. 

Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Solo el 15% de alcaldías en Colombia están en manos de mujeres. La eliminación del Ministerio de la Igualdad despierta alertas por retroceso democrático.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Kien Opina