Murió Proteo, perro rescatista del terremoto en Turquía

Dom, 12/02/2023 - 15:53
El perro había sido enviado por el Ejército mexicano para atender la emergencia por el terremoto en Turquía.

El terremoto en Turquía, ocurrido la semana pasada, ha dejado miles de fallecidos y heridos, por lo que las labores de salvación y socorro se han intensificado. Este domingo 12 de febrero se conoció la lamentable noticia del fallecimiento de Proteo, un perro rescatista que perdió la vida haciendo su labor. 

No deje de leer: Gobierno de EE.UU. derribó OVNI que sobrevolaba Alaska.

El Ejército mexicano ha auxiliado a Turquía durante este periodo de emergencia y para ello envió personal de la Cruz Roja, Marina, Topos y binomios caninos para ayudar en las labores de rescate y poder salvar a las personas que han quedado atrapadas entre los escombros. 

Proteo, un perro de raza Pastor Alemán, fue enviado para esta misión y logró ayudar a salvar dos vidas, pero falleció durante sus labores. 

“Cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía. Gracias por tu heroica labor”, anunció la Secretaría de la Defensa Nacional de México.

Sube a más de 33 mil los muertos por el terremoto en Turquía

El número de víctimas mortales del terremoto que el lunes pasado arrasó grandes partes del sureste de Turquía y el norte de Siria ya supera los 33.000, al haberse contabilizado casi 30.000 muertos solo en Turquía.

Quizás quiera leer: Detenido en Brasil el presunto autor del asesinato de Marcelo Pecci.


"Han perdido la vida 29.605 ciudadanos", indica el servicio de emergencias turco AFAD en un mensaje en Twitter este domingo.

A esto se añaden 3.575 fallecidos en Siria, según las últimas cifras contabilizadas en ese país. 

Las autoridades turcas han empezado a evacuar a decenas de miles de damnificados por el terremoto en Turquía para alojarlos en otras partes del país eurasiático.

La aerolínea nacional Turkish Airlines estableció un puente aéreo entre la región del seísmo y la parte occidental del país y tiene previsto evacuar solo este viernes a casi 27.000 personas.

"Habremos evacuado a 125.957 personas con los 709 vuelos desde el 6 de febrero hasta el final del día de hoy", dijo un portavoz de Turkish Airlines en Twitter.

Mientras, la agencia de gestión de desastres y emergencias (AFAD) informó hoy de que ha trasladado unas 30.300 personas de las zonas del desastre a otras provincias.

Además, la Armada turca pondrá a disposición de las autoridades cinco buques militares para transportar a la gente de aquellas zonas costeras donde no quedan edificios habitables. Los evacuados serán alojados de forma temporal en hoteles de las ciudades turísticas de la costa sur de Turquía, como Antalya, donde ahora es temporada baja, con poca ocupación.

Asimismo, se usarán instalaciones de diversas instituciones estatales, como el ministerio de Educación o el ministerio de Juventud y Deportes, para acoger a las víctimas del terremoto sin hogar.

En las 10 provincias afectadas por el seísmo vivían unos 13,4 millones de personas, cientos de miles de ellas se han quedado sin hogar tras el seísmo.

Lea además: Turquía bloquea Twitter por críticas al Gobierno.

Al margen de los transportes organizados, otras decenas de miles de personas partieron por su cuenta hacia las provincias occidentales para refugiarse junto a familiares y amigos, causando enormes atascos en las carreteras.

Más KienyKe
Patricia Grisales habló de la reacción que su hermana, Amparo Grisales, tuvo al enterarse de que participaría en 'MasterChef Celebrity'.
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
Kien Opina