Trump anuncia que enviará a Guantánamo a migrantes irregulares

Mié, 29/01/2025 - 16:02
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva para que el Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base naval de Guantánamo.
Créditos:
Facebook: Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará próximamente una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a que habilite 30.000 camas en la base naval de Guantánamo (Cuba) con el fin de detener a inmigrantes indocumentados.

"Tendremos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense", aseguró Trump en unas declaraciones en la Casa Blanca, con ocasión de la firma de una ley contra migrantes con delitos menores.

"Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo", dijo Trump.

"Es un lugar duro. Es un lugar del que es difícil salir", añadió.

El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.

Lea también: Trump quita alivio migratorio a más de 600.000 venezolanos

Los migrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.

La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro solo albergó a 37 personas.

La base de Guantánamo funciona en un vacío jurídico donde no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio continental estadounidense.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Esta iniciativa es la alternativa que tiene el Gobierno para tramitar sus reformas sociales.
María del Pilar Puente, jefe de Mercadeo de Plaza Central, contó a KienyKe.com cómo el centro comercial ha sido un aliado clave de la Enel X Night Race 10K durante cinco años, fortaleciendo la comunidad runner.
El alto funcionario ira a Estados Unidos para reportar a Gustavo Petro ¿Por qué?
Cientos de usuarios se han quejado del panorama de los últimos meses con la salud pública, muchos no han podido acceder a sus medicamentos.
Kien Opina