104 familias víctimas tendrán vivienda en Bogotá

Mié, 06/11/2019 - 08:05
Más de 100 familias víctimas del conflicto armado tendrán su casa propia en Usme gracias a un proyecto de vivienda financiado vía subsidio por la Alcaldía de Bogotá. Aunque fue planeado en 2015,
Más de 100 familias víctimas del conflicto armado tendrán su casa propia en Usme gracias a un proyecto de vivienda financiado vía subsidio por la Alcaldía de Bogotá. Aunque fue planeado en 2015, la gestión de la administración de Enrique Peñalosa fue la que permitió sacarlo adelante. Estas familias dejarán de pagar arriendo para irse a vivir en los próximos días al proyecto Senderos de la Sierra, ubicado en el sector de Yomasa, en Usme. [single-related post_id="1207488"] Margot Avendaño, una de las beneficiarias, señala que no lo podía creer, "me dijeron que viniera al otro día a las ocho de la mañana y dije bueno. estuve al otro día y me dijeron que estaban mis datos para hacer los trámites para vivienda acá", explica. Por otro lado, Dinorys Moreno, otra de las beneficiarias, indica que llevaba tres años esperando esta noticia. "En 2016 me anoté en hábitat, esperando si salía favorecida o no", dijo. Para que estas personas consiguieran su sueño de casa propia, el Distrito invirtió 2.230 millones de pesos en subsidios de vivienda. Jorge Torres, subdirector de información sectorial de la Secretaría de Habitat, asegura que los beneficiarios son víctimas del conflicto armado. "Tenemos subsidios de hasta 25 salarios minimos, que pueden complementarse con el programa de la Nación Mi casa ya". Cabe recordar que en Usme la secretaría del hábitat también está gestionando otros dos proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos recursos. Con la información de Canal Capital https://youtu.be/2K8rbIZblF4
Más KienyKe
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.
En la reciente edición de Cafés de Colombia Expo 2025 debutó el libro 'Colombia Ganadora: una estrategia emergente'.